Comité de expertos recomienda a la FDA aprobar de urgencia la vacuna anticovid de Moderna

El estadounidense avaló este jueves la recomendación con 20 votos a favor, ninguno en contra y una abstención. En cuestión de horas se daría la aprobación oficial.


Noticias RCN

diciembre 17 de 2020
07:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un de expertos estadounidenses recomendó este jueves la aprobación de urgencia de la vacuna contra el covid-19 de la empresa estadounidense Moderna, lo que podría allanar el camino para su uso la semana próxima. 

Ahora se espera que la istración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) otorgue de manera inminente una autorización de uso de emergencia (EUA), lo que convertiría a esta vacuna en la segunda en ser aprobada en un país occidental. 

Vea también: Expertos de la FDA analizan uso de vacuna contra covid de Moderna

El aprobó la recomendación con 20 votos a favor, ninguno en contra y una abstención.

Se les había pedido que respondieran a la siguiente pregunta: "Con base en la totalidad de la evidencia científica disponible, ¿los beneficios de la vacuna de Moderna contra el covid-19 superan los riesgos de su uso en personas de 18 años de edad o más?".

Puede consultar: Crece el debate en Estados Unidos frente a si usar o no la vacuna anticovid de Moderna

El epidemiólogo Arnold Monto, quien presidió la discusión, transmitida en vivo, dijo que no se debe deducir nada del hecho de que la votación fue aún más abrumadora que la de la semana pasada a favor de la vacuna Pfizer-BioNTech. 

"Los académicos tienen una forma de involucrarse en los detalles, y lo que hemos hecho durante las últimas ocho o nueve horas fue repasar los detalles", precisó.

La reunión se produjo una semana después de que la vacuna de Pfizer-BioNTech recibiera de las autoridades estadounidense una autorización de uso de emergencia, lo que permitió que durante los días pasados se distribuyeran los primeros tres millones de vacunas por el país, el más afectado del mundo por la pandemia. 

Lea además: Trabajador de la salud en EE.UU. sufrió una grave reacción alérgica luego de ser vacunado

Estados Unidos, con más de 17 millones de casos, será probablemente el primer país en aprobar la vacuna de Moderna.

La pequeña empresa de biotecnología con sede en Massachusetts se asoció con científicos de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos para desarrollar la vacuna. Los trabajos comenzaron en enero, poco después de que China compartiera el genoma del virus SARS-CoV-2. 

Le puede interesar: FDA de EE.UU. autorizó la primera prueba covid para realizarse en casa

Moderna ha recibido más de 2.500 millones de dólares del gobierno de Estados Unidos para este proyecto y ha prometido entregar seis millones de dosis en una primera fase.

Según un ensayo clínico con 30.400 voluntarios, la vacuna de Moderna tiene un 94,1% de efectividad en la prevención de covid-19 en comparación con un placebo, con un rendimiento ligeramente mejor en adultos jóvenes en comparación con los ancianos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Salud mental

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Alimentos

¿Qué beneficios aporta el agua de romero a la digestión y al sistema celular?

Enfermedades

Dentista revela algunos hábitos que podrían afectar la salud de los dientes

Otras Noticias

Cúcuta

Revelan detalles del ataque con francotirador en el que fue asesinado otro policía en Cúcuta

El subintendente Diego Alexander Prieto es el segundo uniformado asesinado en menos de 72 horas en Norte de Santander, al parecer, a manos del ELN.

La casa de los famosos

“Ya estoy grande”: Altafulla planea hablar con sus padres sobre Karina García

El barranquillero manifestó su interés por aclarar la situación con sus padres al salir de la competencia.


Precio del dólar sorprende a Colombia con fuerte caída este 28 de mayo

Once Caldas viajó a Brasil sin uno de sus titulares debido a una demanda de alimentos

Tragedia en Islas Canarias: Mueren 7 mujeres y niñas migrantes al intentar desembarcar