¿Colombia podría quedarse sin vacunas contra el covid-19?

El Gobierno Nacional respondió a la polémica sobre el riesgo de que, según un informe de una agencia internacional, las vacunas no llegarían sino hasta 2024.


Noticias RCN

diciembre 17 de 2020
07:44 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud se pronunció sobre el reporte de la agencia internacional de noticias Reuters, según el cual 91 países pobres y de ingresos medios de África y América Latina podrían quedarse sin a las vacunas contra el covid-19 hasta 2024, esto por la falta de fondos, riesgos de suministro y los arreglos contractuales. La cartera explicó que en este grupo no está Colombia.

Vea también: Alertan sobre posible fracaso del esquema Covax de vacunas contra el covid de la OMS

Según fuentes oficiales del ministerio, Colombia es un país que se autofinancia como lo hacen otros 27 países de América Latina y el Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud ya ha realizado la licitación internacional para estos países de las Américas desde noviembre.

Es decir, el Gobierno Nacional emitió un parte de tranquilidad en lo que respecta para los mecanismos de a las vacunas a través de este organismo multilateral.

Le puede interesar: Vacunas por mecanismo COVAX estarán en Colombia en el segundo semestre de 2021: OMS-OPS

Advertencia de posible fracaso

El informe conocido por Reuters asegura que el mecanismo Covax enfrenta un riesgo "muy alto" de fracaso, por falta de fondos y complejos arreglos contractuales, lo que podría dejar en las naciones más pobres a millones de personas sin al antídoto hasta el 2024.

Sin embargo, el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que adelantan negociaciones para garantizar la entrega de las dosis.

“Covax sigue con su trabajo. Estamos ya con dos acuerdos firmados con productores, más otros dos con los que se está en conversaciones durante esta semana para firmar los acuerdos.”, dijo Jarbas Barbosa Da Silva Jr., subdirector de la OPS.

Lea además: Colombia destinará más de $280.000 millones para comprar la vacuna de AstraZeneca

El programa Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es el principal esquema mundial para vacunar a personas en países pobres y de ingresos medios de todo el mundo contra el coronavirus. Su objetivo es entregar al menos 2.000 millones de dosis para finales del 2021 y cubrir al 20 % de las personas más vulnerables en 91 países.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Salud mental

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Alimentos

¿Qué beneficios aporta el agua de romero a la digestión y al sistema celular?

Enfermedades

Dentista revela algunos hábitos que podrían afectar la salud de los dientes

Otras Noticias

Soacha

Video captó el momento en el que una niña escapó de un hombre que la manoseó en Soacha

Una congresista dio a conocer el momento de este suceso, ocurrido hace un par de días.

Elon Musk

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

La nave, de 123 metros de altura, tiene como objetivo convertir a la humanidad en una especie “multiplanetaria”.


Antony de Ávila sigue tras las rejas en Nápoles: video muestra la cruda realidad de esta cárcel

LINK para saber si su celular robado está en poder de la Policía: así puede recuperarlo

“Ya estoy grande”: Altafulla planea hablar con sus padres sobre Karina García