ABC de los cambios en la reforma a la salud

Uno de los puntos más importantes de los acuerdos consolidados es un sistema de salud mixto.


Reforma a la salud
Cambios en la reforma a la salud, Foto: / Pixabay

Noticias RCN

marzo 14 de 2023
07:11 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una de las banderas de la reforma a la salud propuesta por el Gobierno Nacional era la eliminación de las EPS, uno de los puntos más controvertidos por lo que parecía que el proyecto de ley presentado ante el Congreso de la República tenía más detractores que apoyo.

En búsqueda de un consenso que sumara fuerza en otros partidos políticos, las bancadas de La U, Conservador y Liberal, presentaron una propuesta modificatoria con los puntos clave para una conciliación con el gobierno.

Durante la noche del lunes el presidente confirmó que se consolidaron acuerdos con respecto a la propuesta inicial del articulado, así mismo se pronunciaron los líderes del Partido Conservador y de La U, aunque no estuvo presente el presidente del Partido Liberal, Cesar Gaviria.

Puntos clave de los cambios a la reforma de la salud

Como objetivo principal de los otros partidos, se solicitó un sistema que permitiera la existencia de las EPS, una propuesta que, aunque parecía una línea roja del gobierno, al final se logró un consenso para que el sistema de salud sea mixto, entre público y privado, sin embargo, las EPS ya no tendrán posición dominante en el territorio nacional y se llamarán “gestoras de salud de vida”.

Puede leer: Gobierno aceptó que sistema de salud sea mixto y que las EPS cambien su nombre

Otro punto importante es el ajuste en el funcionamiento de las “gestoras de la salud”, que, sean públicas o privadas, no podrán ser dueñas de clínicas u hospitales, para evitar la autocontratación, y, estas entidades recibirán un 5% de los recursos para los gastos de la istración.

Además, el Estado deberá transferir los recursos directamente a los prestadores de servicio, eliminando así la propuesta de la creación de los fondos regionales para el manejo de los recursos, que contenía el articulado inicial.

Puede leer: Minsalud propone retirar la reforma si no se logran los cambios propuestos al sistema

Con respecto a las deudas de las EPS que serán liquidadas, podrán ser asumidas por el Estado con el presupuesto nacional de los próximos años.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Otras Noticias

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…


Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?