Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

La Superintendencia aseguró que si bien han mejorado los indicadores, aún hay realidades que atender.


Billonaria deuda de las EPS.
EPS. Foto: Freepik.

Noticias RCN

mayo 07 de 2025
03:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Superintendencia Nacional de Salud prorrogó la medida de intervención forzosa sobre la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E, entidad adscrita a la Alcaldía de Bogotá, con el objetivo de que se alcancen niveles óptimos en varios indicadores.

Distrito firmó convenios con EPS y Subredes para implementar el modelo de salud MAS Bienestar
RELACIONADO

Distrito firmó convenios con EPS y Subredes para implementar el modelo de salud MAS Bienestar

“La Superintendencia Nacional de Salud decidió prorrogar por el término de 3 meses, contados entre el 6 de mayo y el 6 de agosto del presente año, la medida de intervención forzosa istrativa”, explicó la entidad.

Supersalud dice que los indicadores de la subred Centro Oriente han mejorado

La Superintendencia aclaró que esta medida se daba a pesar de que se estaban obteniendo resultados positivos en indicadores como en la oportunidad y capacidad de atención.

¿Ha funcionado la intervención del Gobierno a la EPS Sanitas? Este es el balance del último año
RELACIONADO

¿Ha funcionado la intervención del Gobierno a la EPS Sanitas? Este es el balance del último año

“Queremos que los indicadores mejoren mucho más. Venimos haciendo un trabajo articulado para mejorar y fortalecer los servicios de salud para la población. Esperamos que prontamente podamos finalizar la medida de intervención”, aseguró Giovanny Rubiano García, superintendente nacional de Salud.

Asimismo, Rubiano destacó que se encuentran realizando mesas de trabajo con la Alcaldía de Bogotá para seguir mejorando los mencionados indicadores.

La Superintendencia Nacional de Salud manifestó que la prórroga de la medida de intervención forzosa sobre la mencionada subred busca garantizar la continuidad en la prestación del servicio de salud en condiciones de calidad, oportunidad, seguridad y continuidad; y mejorar su situación financiera en concordancia con lo establecido en el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero.

Las tensiones por la intervención de la Subred de Centro Oriente

La medida de intervención sobre la subred mencionada fue ordenada en mayo de 2024 por hallazgos que la Superintendencia había hecho respecto a deficiencias istrativas, financieras, asistenciales y jurídicas que ponían "en riesgo la integridad y seguridad de los pacientes".

Tras intervención de la Nueva EPS las quejas se han duplicado
RELACIONADO

Tras intervención de la Nueva EPS las quejas se han duplicado

Tras la decisión de la Supersalud, el alcalde Carlos Fernando Galán se pronunció demostrando su disgusto frente a la medida, pues aseguró que les tomó por sorpresa tras unas mesas de trabajo iniciadas entre la Alcaldía y la Superintendencia para atender los problemas de la subred.

Posteriormente, en septiembre de 2024, el Consejo de Estado aceptó una denuncia presentada por la Fundación para el Estado de Derecho (FEDe. Colombia) quien argumentó que la medida de intervención se realizó sin las garantías legales necesarias y representaba una violación a la autonomía istrativa del Distrito Capital de Bogotá.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

Cuidado personal

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

Enfermedades

Alerta en Cartagena tras confirmarse los primeros casos de tosferina

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos