Tome nota: estos son los ocho mejores alimentos para controlar la diabetes

Los expertos han sugerido el consumo de una dieta saludable para prevenir y controlar algunos tipos de diabetes.


Foto: Freepik
Foto: Freepik

Noticias RCN

abril 25 de 2025
11:08 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La diabetes es una de las principales enfermedades que afectan a los colombianos, pues cada 3 de 100 ciudadanos posee diabetes mellitus, según las cifras expuestas por el Ministerio de Salud. Esta afección se ha posicionado como la quinta causa de muerte entre los 30 y los 70 años. Por esto, una adecuada dieta podría prevenir y controlar esta patología.

Paciente ha perdido el 98% de la movilidad en su cuerpo por falta de medicamentos
RELACIONADO

Paciente ha perdido el 98% de la movilidad en su cuerpo por falta de medicamentos

¿Cuáles son los alimentos que bajan los niveles de glucosa?

Los altos niveles de azúcar en la sangre causan un significativo daño en los vasos sanguíneos y las células nerviosas del cuerpo humano. Algunas afectaciones que se pueden presentar, en las personas que reciben este diagnóstico, son los daños renales, pérdida de la visión, daños cardiovasculares, entre otros.

Por esto, los especialistas del portal Medical News Today publicaron, en un reciente artículo, un listado de alimentos suplementarios para poder controlar la diabetes y construir una dieta que logre combatir esta afección. Algunos de estos alimentos son los siguientes:

  • Nueces
  • Aguacate
  • Pan integral
  • Semillas de calabaza
  • Semillas de chía
  • Jengibre
  • Espinaca
  • Tomates

Consejos para nivelar el azúcar en la sangre

El portal médico también sugirió varios consejos para que los pacientes puedan construir una dieta que les permita tener controlados los niveles de azúcar en la sangre. Es importante establecer un plan regular de alimentación, compuesto por una fuente de fibra, carbohidratos de absorción lenta, proteína magra y grasa saludable.

Ya está disponible el carnet digital de fiebre amarilla: así puede descargar el certificado oficial
RELACIONADO

Ya está disponible el carnet digital de fiebre amarilla: así puede descargar el certificado oficial

También, se sugiere la implementación de rutinas físicas que contribuyan a mantener un peso saludable mientras se reducen los riesgos de enfermedad cardiovascular, de modo que, los pacientes deben realizar mínimo 150 minutos de ejercicios, durante el día, como caminar, bailar, nadar o montar bicicleta.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

Cuidado personal

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

Enfermedades

Alerta en Cartagena tras confirmarse los primeros casos de tosferina

Otras Noticias

Selección Colombia

Filtraron los tres arqueros que serán convocados por Néstor Lorenzo a la selección

Con sorpresas notables, Lorenzo ya tendría definido sus tres arqueros para las fechas eliminatorias de junio.

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Desde el 26 de mayo se impondrán comparendos con fotodetección.


Luto en la música colombiana: reconocida cantante falleció a sus 74 años de edad

Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia