Esta es la nueva vacuna que autorizó la OMS para tratar la viruela símica

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó una nueva vacuna para el tratamiento de la mpox.


Noticias RCN

noviembre 19 de 2024
10:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

También llamada viruela símica, esta enfermedad es causada por el virus de la mpox, perteneciente al grupo Orthopoxvirus. La OMS explica que actualmente representa una amenaza, especialmente en África.

Síntomas de la viruela símica

Con respecto a la sintomatología, este virus causa erupciones dolorosas, inflamación en los ganglios linfáticos, fiebre, complicaciones musculares y lumbares; y falta de energía.

La transmisión del virus ocurre principalmente por el o estrecho con una persona contagiada, es decir, al tocarse, tener relaciones sexuales, besarse o estar cara a cara. Las partículas se propagan en estas situaciones.

Viruela Símica: ¿En qué consiste el virus que tiene acorralado a África?
RELACIONADO

Viruela Símica: ¿En qué consiste el virus que tiene acorralado a África?

También se puede contraer por objetos contaminados, tales como prendas de ropa y las cobijas de la cama; o a través de heridas. De igual forma, el virus puede ser propagado por una embarazada a su bebé.

Este 19 de noviembre, la OMS añadió la vacuna LC16m8 en la lista de uso para tratar la mpox. Su fabricación está a cargo de KM Biologics en Japón.

La vacuna es de origen japonés

Un grupo asesor se reunió para estudiar la eficiencia de la vacuna, la cual resultó exitosa. Lo recomendable es que sea puesta en entornos de niños y otras personas con alto riesgo.

Gobierno habría dejado vencer más de 25 mil vacunas donadas contra la viruela del mono
RELACIONADO

Gobierno habría dejado vencer más de 25 mil vacunas donadas contra la viruela del mono

Para aplicarla, según explica la OMS, hay que hacerlo con agujas bifurcadas para prevenir lesiones y efectos adversos.

En cambio, no se debe aplicar en embarazadas y pacientes inmunodeprimidas, lo que se traduce en personas con cáncer, VIH, receptores de trasplantes, inmunodeficiencia y tratamiento activo con agentes inmunosupresores.

Con esta decisión, el gobierno japonés anunció que donará 3.05 millones de dosis a la República Democrática del Congo, país en donde se han visto las consecuencias de esta enfermedad. Esta donación será la más grande hasta la fecha en relación con la mpox.

Yukiko Nakatani, subdirectora general de la OMS de a medicamentos y productos de salud, destacó la importancia de las vacunas como herramienta para contrarrestar los brotes: “La inclusión en la lista de uso de emergencia de la OMS de la vacuna LC16m8 contra la mpox marca un paso importante en nuestra respuesta a la emergencia actual, ya que ofrece una nueva opción para proteger a todas las poblaciones, incluidos los niños”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

Enfermedades

Alerta en Cartagena tras confirmarse los primeros casos de tosferina

Enfermedades

¿Por qué los dientes son tan sensibles a las bebidas frías?: un animal sería el culpable

Otras Noticias

Turismo

¿Te sobra tiempo en el aeropuerto? Así puedes convertirlo en pasajes gratis, millas y noches de hotel

Vea los beneficios que puedes obtener por ceder su asiento de avión. ¿Lo sabías? Es legal.

Estados Unidos

Accidente de avión privado en zona residencial de San Diego, California deja varias víctimas

El accidente ocurrió hacia las 3:45 a. m., hora local, en el sector de Murphy Canyon, una zona densamente poblada a pocos kilómetros del centro de la ciudad.


En video: Olav Kooij se quedó con la etapa 12 del Giro de Italia y así fue el sprint final

Liberación del pequeño Lyan Hortúa en Valle del Cauca: analistas opinan

¿Cansado del robo de celulares? Así puede asegurar su teléfono en Colombia y evitar la pérdida total