La exorbitante deuda que tiene la EPS Coomeva con varias clínicas y hospitales del país

Las clínicas y hospitales hacen cuentas de las deudas que eran de difícil recaudo y que ahora se quedaron en el limbo por el anuncio de la liquidación.


Noticias RCN

enero 26 de 2022
04:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cerca de 837 mil millones de pesos es la cifra de la deuda que tiene Coomeva EPS con 800 clínicas y hospitales del país. Estas cuentas tendrán que resolverse dentro del proceso liquidatario de la entidad de salud.

En contexto: El motivo por el que la EPS Coomeva entró en liquidación

Las asociaciones de los pacientes dicen estar de acuerdo en la decisión que tomó la Superintendencia de Salud, pero esperan que se tenga en cuenta que los pacientes que van a ser trasladados, en su mayoría, tienen enfermedades graves.

“Tienen que hacer un trabajo juicioso para verificar que las EPS receptoras, no estén recibiendo a los s por el valor de la UPC, sino porque van a atender ciudadanos que tienen cargas de enfermedad. Muchos de los pacientes de Coomeva tienen tratamientos suspendidos, medicamentos sin entregar”, señaló Denis Silva, presidente de pacientes Colombia. 

¿Qué dicen las clínicas y hospitales?

Las clínicas y hospitales hacen cuentas de las deudas que eran de difícil recaudo y que ahora se quedaron en el limbo.

Puede interesarle: Esto dice Grupo Coomeva sobre la liquidación de su EPS

“Siempre hemos tenido la obligación de continuar garantizando la prestación del servicio, pero el pago no está garantizado para nosotros”, agregó Lucía Zuluaga, presidente de Acesi.

La Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado (Acesi) agremia a 450 hospitales públicos en todo el país y sus deudas suman más de 287 mil millones de pesos. 

Mientras la Asociación de Clínicas y Hospitales tiene en su grupo, 350 afiliados y Coomeva les debe 550 mil millones de pesos, con más del 73% de la cartera vencida.
“Hay 20 EPS en este momento que no cumplen con margen de solvencia ni patrimonio mínimo y esto ha llevado a que no tengan, ni puedan garantizar redes de servicio”, añadió Zuluaga.

En octubre del año pasado, la Asociación de Clínicas y Hospitales había advertido al ministro de Salud, Fernando Ruíz, la situación decadente de la EPS y la falta de una solución real que despejara el camino de Coomeva.

Vea también: ¿Qué pasará con los pacientes de Coomeva tras liquidación?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Salud mental

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Alimentos

¿Qué beneficios aporta el agua de romero a la digestión y al sistema celular?

Enfermedades

Dentista revela algunos hábitos que podrían afectar la salud de los dientes

Otras Noticias

Policía Nacional

LINK para saber si su celular robado está en poder de la Policía: así puede recuperarlo

La Policía de Bogotá habilitó un LINK para consultar si su celular robado fue recuperado. Conozca cómo reclamarlo, qué documentos necesita y por qué es clave registrar el IMEI.

Cúcuta

Revelan detalles del ataque con francotirador en el que fue asesinado otro policía en Cúcuta

El subintendente Diego Alexander Prieto es el segundo uniformado asesinado en menos de 72 horas en Norte de Santander, al parecer, a manos del ELN.


“Ya estoy grande”: Altafulla planea hablar con sus padres sobre Karina García

Once Caldas viajó a Brasil sin uno de sus titulares debido a una demanda de alimentos

Tragedia en Islas Canarias: Mueren 7 mujeres y niñas migrantes al intentar desembarcar