Estudio reveló que la marihuana daña más los pulmones que el tabaco

Investigadores de la Universidad de Ottawa y del Hospital de Ottawa examinaron las radiografías de tórax de 56 fumadores de cannabis.


La marihuana daña más los pulmones que el tabaco
Foto: Unsplahs

Noticias RCN

noviembre 19 de 2022
09:34 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un estudio canadiense publicado el pasado 15 de noviembre reveló que fumar marihuana puede dañar los pulmones y las vías respiratorias más que el tabaco. 

Investigadores de la Universidad de Ottawa y del Hospital de Ottawa examinaron las radiografías de tórax de 56 fumadores de cannabis, 57 no fumadores y las de 33 personas que solo fumaron tabaco entre 2005 y 2020. 

Así, encontraron tasas más altas de inflamación de las vías respiratorias y enfisema, una enfermedad pulmonar crónica, entre los fumadores habituales de cannabis en comparación con los fumadores habituales de tabaco únicamente y los no fumadores.

“Fumar marihuana está en aumento y hay una percepción de que la marihuana es segura, o que es más segura que los cigarrillos de tabaco” señaló Giselle Revah, radióloga del Hospital de Ottawa, donde se realizó la investigación. 

Lea, además: ‘Perro del infierno’, la nueva supuesta variante del covid-19

Adicionalmente, aseguró que los mayores índices de inflamación y enfermedad entre los fumadores de marihuana frente a los de tabaco, podrían estar relacionados con las diferencias en cómo son consumidas ambas sustancias.

“La marihuana se fuma sin filtro, mientras que el tabaco suele filtrarse. Cuando se fuma marihuana sin filtrar, llegan más partículas a las vías respiratorias, se depositan allí e irritan las vías respiratorias”, explicó.

Además, añadió que, en el caso de la marihuana, las caladas suelen ser “más grandes y el humo es retenido más tiempo en los pulmones, lo cual puede provocar un mayor traumatismo” en esos órganos.

Pese a esas posibles explicaciones, los autores del estudio, publicado en la revista Radiology, señalaron que algunos fumadores de cannabis también fumaban tabaco, y que algunas de las investigaciones pulmonares produjeron resultados no concluyentes. 

Como señaló Revah, hay muy poca investigación sobre los efectos del cannabis en la salud, ya que está prohibido en la mayoría de los países.

En Canadá, donde se realizó el estudio, el uso recreativo del cannabis fue legalizado en 2018.

También está permitido en Uruguay, México y en buena parte de los Estados Unidos. Otros países y territorios despenalizaron la posesión de marihuana o aprobaron su uso medicinal.

Vea también: Extraño caso: mujer sufrió derrame cerebral mientras le cortaban el cabello

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

Enfermedades

Alerta en Cartagena tras confirmarse los primeros casos de tosferina

Enfermedades

¿Por qué los dientes son tan sensibles a las bebidas frías?: un animal sería el culpable

Otras Noticias

Visa

Marco Rubio advierte demoras en visas para el Mundial de 2026 y pone de ejemplo a Colombia

El secretario de Estado de Estados Unidos habló sobre el proceso de visas para los turistas que quieren asistir a la próxima Copa del Mundo.

Transmilenio

VIDEO | Conductor de SITP se enojó y dejó abandonado un bus con pasajeros adentro

Transmilenio ya se pronunció y anunció las primeras medidas.


¿Cansado del robo de celulares? Así puede asegurar su teléfono en Colombia y evitar la pérdida total

Barcelona rompió el silencio sobre Luis Díaz: el director deportivo habló claro

El famoso beso entre Karol G y Sebastián Yatra reapareció en las redes: el cantante contó la verdad