Desde el sector salud reaccionaron a la apertura de incidente de desacato al ministro Jaramillo

La Corte Constitucional abrió un incidente de desacato al ministro de Salud y ordenó transferir los recursos a las EPS que garanticen los presupuestos.


Noticias RCN

enero 21 de 2025
08:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Diferentes reacciones se generaron en el gremio de la salud en Colombia ante la decisión de la Corte Constitucional de abrir un incidente de desacato en contra del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, obligando a girar los recursos a las EPS que garanticen los presupuestos.

¿Por qué la Corte Constitucional le abrió incidente de desacato al ministro de Salud?
RELACIONADO

¿Por qué la Corte Constitucional le abrió incidente de desacato al ministro de Salud?

Esta decisión de la alta corte generó todo tipo de reacciones. En Noticias RCN hablamos con algunos de los actores que tiene la salud en Colombia, quienes detallaron lo que representa para el gremio.

Reacciones a la apertura de un incidente de desacato al ministro de Salud

Alejandro Gaviria - exministro de Salud

"Eso no es mamando gallo, hay una orden perentoria que tiene que cumplir el ministro de Salud, el Ministerio por supuesto, pero el ministro en particular o sino va para la cárcel".

"Es la porción del presupuesto de la salud que se utiliza para pagar enfermedades raras, medicamentos en particular, servicios sociales complementarios como los pañales, alimentos nutricionales y medicamentos innovadores para cuestiones como la oncología".

Ana María Vesga - presidenta de Acemi

"Nos deben ajustes del año 2022 completo y del año 2024 no se han pagado los meses de octubre, noviembre y diciembre que son aproximadamente 1.5 billones para el periodo del 24".

"En enero, por ejemplo, dentro de los diez días ya se deberían haber recibido los pagos del mes de enero. Estamos a 20 y ya en este momento estarían en mora de cumplir lo que establece la ley".

¿Qué dice la Corte Constitucional tras abrir un incidente de desacato al ministro de Salud?

El tribunal declaró incumplimiento general frente al componente de suficiencia de presupuestos máximos. Además, le da 48 horas al ministro para que responda sobre por qué no cumplió con lo dispuesto en el Auto 2881 de 2023.

De igual forma, la Corte Constitucional ordenó presentar el cronograma para definir la metodología de reajuste definitivo de los techos para 2023.

La corte reconoce así que el derecho a la salud está siendo vulnerado y que los presupuestos máximos son insuficientes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

Cuidado personal

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

Enfermedades

Alerta en Cartagena tras confirmarse los primeros casos de tosferina

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos