¿Por qué la Corte Constitucional le abrió incidente de desacato al ministro de Salud?

El tribunal tomó la decisión por el incumplimiento en torno a los presupuestos máximos.


Noticias RCN

enero 21 de 2025
10:58 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corte Constitucional le abrió incidente de desacato al ministro de Salud, Guillermo Jaramillo. Estos son los motivos.

Procuraduría llama a juicio disciplinario al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo
RELACIONADO

Procuraduría llama a juicio disciplinario al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo

El tribunal declaró incumplimiento general frente al componente de suficiencia de presupuestos máximos. Además, le da 48 horas al ministro para que responda sobre por qué no cumplió con lo dispuesto en el Auto 2881 de 2023.

¿Qué son los presupuestos máximos?

Los presupuestos máximos son los valores que la a de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) para cubrir asuntos de servicios y tecnologías en salud no correspondientes a los recursos de la Unidad de Pago por Capitación. Eso quiere decir que son diferentes a la UPC.

A través del Auto 2049 del 13 de diciembre de 2024, la Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T-760 de 2008 declaró fallas estructurales en el Sistema de Seguridad Social en Salud.

El Auto de 2023 le ordenó al Ministerio de Salud ponerse al día con los valores pendientes en cuanto a los presupuestos máximos para la vigencia de 2021 en un plazo de 45 días.

Sumado a ello y en el mismo lapso, le ordenó presentar las acciones con las que iba a pagar los valores pendientes de 2022. Para lograrlo, no se le permitió un periodo superior a los seis meses.

Con lo que respecta a 2023, precisó que en 30 días debía expedir y notificar el acto istrativo de reconocimiento de los techos correspondientes a octubre, noviembre y diciembre.

De igual forma, la Corte Constitucional ordenó presentar el cronograma para definir la metodología de reajuste definitivo de los techos para 2023.

¿Por qué no se ha girado dinero como reajuste de los presupuestos máximos?

No obstante, el Auto 2049 afirmó que no se han girado los dineros reconocidos al reajuste de los presupuestos máximos para 2022, los cuales corresponden a 819 mil millones de pesos. Si bien el Confis autorizó que fueran cancelados como deuda en el Presupuesto General 2024, la realidad es que los recursos no se transfirieron.

De igual forma, no se ha creado la metodología unificada para la definición y reajuste de los presupuestos máximos, un ítem contemplado en el primer Auto.

"No son razones técnicas": Procuraduría sobre aumento de la UPC en 5,36%
RELACIONADO

"No son razones técnicas": Procuraduría sobre aumento de la UPC en 5,36%

Con ambos precedentes, la Corte Constitucional dio apertura al incidente de desacato en contra del ministro Jaramillo por incumplir estas órdenes. 48 horas tendrá el jefe de cartera para aclarar esta situación.

El tribunal advirtió que la desfinanciación para 2024 generó que los recursos no fueran suficientes para pagar los presupuestos máximos para el segundo semestre de ese año.

Otro tema preocupante revelado por la Corte es que hay falencias, debido a que la definición se está haciendo para periodos cortos, se reconocen frente a meses culminados y el pago se termina realizando de manera tardía.

"El Ministerio de Salud omitió el deber de apropiar los recursos requeridos para garantizar la financiación de los servicios y tecnologías en salud PBS no UPC", puntualizó el tribunal.

Dicho esto, le ordenó al ministerio pagar los presupuestos máximos de julio, agosto, septiembre y octubre de 2024; reconocer los presupuestos máximos correspondientes a noviembre y diciembre del año pasado (a más tardar 30 de enero); pagar los presupuestos máximos a los meses de 2025 dentro de los primeros 15 días de cada periodo (para enero y febrero deberá ser en los últimos 10 días del segundo mes).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Otras Noticias

Egan Bernal

Caída de Egan Bernal, Juan Ayuso y otros favoritos en el Giro de Italia: vea las imágenes aquí

Este sábado se registró una caída que causó pérdida de tiempos en grandes favoritos del Giro de Italia.

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

El cáncer de próstata está aumentando en hombres menores de 50 años. Conozca las causas, factores de riesgo y por qué se recomienda una detección más temprana.


Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos