Cerca de 255 bebés menores de un mes mueren a diario en América Latina y Caribe, según OPS

Las principales causas de muerte en este periodo son las complicaciones de prematuridad, los defectos congénitos, las infecciones y la asfixia en el parto.


Más de 200 bebés mueren a diario en América Latina y Caribe, según OPS
Más de 200 bebés mueren a diario en América Latina y Caribe, según OPS/Foto: Pixabay.

AFP

febrero 06 de 2022
03:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La lactancia materna, el o piel con piel y buenas prácticas médicas pueden prevenir muchas muertes neonatales en América Latina y el Caribe, donde 255 bebés de menos de un mes fallecen a diario, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Vea también: Pfizer busca que autoricen su vacuna contra covid para niños menores de 5 años

Siete de cada 1.000 niños no llegan a cumplir un mes de vida en la región; una tasa que va de 1,7 en Aruba y 2,3 en Cuba, a 18 en República Dominicana y 32 en Haití, informó la organización, que lanzó una campaña sobre el cuidado de los recién nacidos.

Se calcula que en la región nacen cada año 15 millones de bebés, de los cuales 115.000 fallecen antes de cumplir el año, de ellos más de 80.000 durante los primeros 28 días de vida, indicó a la AFP el doctor Pablo Durán, asesor regional en salud perinatal de la OPS.

Le puede interesar: Subvariante de ómicron es más contagiosa que la original, según estudio

Las principales causas de muerte en este periodo son las complicaciones de prematuridad, los defectos congénitos, las infecciones y la asfixia en el parto, detalló. Además, la mayoría de estos fallecimientos son por causas que se pueden prevenir, aseguró la OPS en un comunicado.

Según el doctor Durán, hay varios factores a tomar en consideración, "como la salud de la mujer antes de la gestación, los controles médicos que realiza durante el embarazo, que el parto sea en un establecimiento de salud y la atención a los recién nacidos".

Lea además: Los aportes de la inteligencia artificial para contrarrestar la diabetes en Colombia

Pero las condiciones socioeconómicas y la etnicidad, sobre todo en áreas rurales, juegan en contra de muchas mujeres. Una desigualdad que también se plasma en el a internet. "Las familias más vulnerables tampoco se benefician de la telemedicina y las consultas virtuales", explicó Durán. 

La OPS, afiliada a la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha decidido tomar cartas en el asunto. Durante febrero compartirá cada día 28 mensajes clave y testimonios relacionados con el cuidado de los recién nacidos y lanzará una aplicación con información dirigida a padres, cuidadores y trabajadores de salud con consejos sobre la atención de los bebés.

Para alcanzar resultados el doctor Durán enunció dos pilares: que las prácticas se basen en evidencias y que las familias se involucren en el cuidado de los bebés. Entre las evidencias cita la lactancia materna, la ligadura natural del cordón umbilical para que la sangre siga fluyendo al feto entre uno y tres minutos y el o inmediato piel con piel entre la madre y el bebé, conocido como o canguro.

Bajo el lema "28 días, tiempo para cuidar y amar", la OPS se propone incrementar las habilidades y la autoconfianza de los padres y concienciar a profesionales de la salud sobre la importancia de las buenas prácticas para reducir la mortalidad neonatal, como la lactancia materna exclusiva, mantener el cordón umbilical limpio y seco y la istración de vitamina K al nacer.

La OPS también pondrá a disposición de los países un documento con recomendaciones técnicas para implementar políticas que mejoren la salud de los recién nacidos en la región de las Américas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

Cuidado personal

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

Enfermedades

Alerta en Cartagena tras confirmarse los primeros casos de tosferina

Otras Noticias

Criptomonedas

Cayó banda que le robaba criptomonedas a extranjeros: eran engañados y drogados

La banda estaba integrada por cuatro personas. Además, se conoció cuál era el accionar que se usó para los millonarios robos.

Artistas

Justin Bieber desata polémica al comentar la portada que protagoniza su esposa

El cantante canadiense desató nuevamente una tormenta de críticas al compartir la portada de su esposa.


¿Se dispararán los precios de iPhone? Apple se expone a arancel de 25% si no los fabrica en EE. UU.

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos