Campaña masiva de vacunación en Tolima logra frenar brote de fiebre amarilla
El departamento registra 21 días sin nuevos casos ni muertes por la enfermedad. Las autoridades sanitarias continúan en alerta y mantienen puntos de vacunación activos.
Noticias RCN
06:41 a. m.
El departamento del Tolima ha logrado un importante avance en su lucha contra el brote de fiebre amarilla que llevó a declarar calamidad pública en la región.
Tolima registra buen balance por brote de fiebre amarilla
Gracias a una campaña masiva de vacunación, las autoridades sanitarias han conseguido frenar la propagación de la enfermedad, registrando 21 días consecutivos sin nuevos casos ni fallecimientos.
La Secretaría de Salud del departamento informó que se han aplicado 312.000 dosis de la vacuna en todo el departamento, llegando a los 47 municipios, con especial énfasis en la zona oriental donde se originó el brote. En Ibagué, la capital departamental, se han vacunado 98.000 personas.
“Llevamos 312.000 dosis aplicadas en el territorio y también decirles que llevamos 21 días sin tener mortalidades en nuestro departamento”, indicó Katherine Rengifo, secretaria de Salud de Tolima.
El balance actual del brote se mantiene en 65 casos confirmados y 24 fallecimientos, cifras que no han variado en las últimas tres semanas. Este estancamiento en los números es considerado por los expertos como un indicador positivo de la efectividad de la campaña de vacunación.
La estrategia de las autoridades sanitarias ha sido intensiva y focalizada, llegando barrio a barrio y casa a casa con el mensaje de que la vacuna salva vidas.
Tolima: 21 días sin casos nuevos de fiebre amarilla
Esta iniciativa ha permitido alcanzar a la mayoría de la población en los municipios donde aparecieron los primeros casos.
A pesar de los avances, las autoridades mantienen la alerta y continúan con los puntos de vacunación habilitados en todo el departamento.
La meta es seguir aumentando el número de personas inmunizadas para prevenir futuros brotes y proteger a la población más vulnerable.
El compromiso de las autoridades y la participación de la comunidad han sido fundamentales para controlar la propagación de la fiebre amarilla en la región.