¿Se vacunó contra la fiebre amarilla pero no aparece en el carné digital? Esto debe hacer

Los registros oficiales en las plataformas digitales solo tienen a los vacunados a partir del 2013.


Vacuna fiebre amarilla
FOTO: Ministerio de Salud

Noticias RCN

abril 28 de 2025
06:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional sigue insistiendo para que la ciudadanía reciba la vacuna contra la fiebre amarilla debido al brote que llevó a declarar la emergencia sanitaria en todo el territorio colombiano, recordando que una sola dosis inmuniza a las personas de por vida.

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?
RELACIONADO

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Ante esto, el pasado 23 de abril se habilitó una herramienta para que quienes ya se aplicaron esta vacuna en el pasado, tengan el certificado digital a través del portal MiVacuna. Sin embargo, hay muchas personas a quienes no les aparece este registro.

¿Por qué no aparece la vacuna contra la fiebre amarilla en el sistema?

De acuerdo a lo manifestado desde el Ministerio de Salud, en los registros digitales solamente aparecen las vacunas que se aplicaron desde el año 2013. Por esta razón, miles de personas que se inmunizaron en el pasado se encuentran sin un comprobante oficial.

Eso sí, en caso de que tenga el carné en físico donde se demuestre que ya se vacunó contra la fiebre amarilla, puede acercarse hasta los puestos de vacunación para que se actualice la información y que posteriormente aparezca este registro a nivel digital.

¿Qué hacer si ya se vacunó y no tiene registros?

En dado caso de que esté vacunado, esto no aparezca en los registros y tampoco tenga el certificado en físico, tiene un par de opciones. Por un lado, las autoridades de salud aseguran que volverse a vacunar es una opción válida y no representa efectos secundarios graves.

El listado de los municipios que están en muy alto riesgo por el brote de la fiebre amarilla
RELACIONADO

El listado de los municipios que están en muy alto riesgo por el brote de la fiebre amarilla

Por otro lado, puede llenar un formato bajo gravedad de juramento y asumir por su cuenta los riesgos de desistir de la vacunación. Sin embargo, en el Ministerio de Salud se está adelantando un formato de "antecedente vacunal" que funcione como certificado, pues hay entidades y países que lo están exigiendo a la ciudadanía.

De momento, la opción válida es aplicarse una nueva dosis en caso de que sí o sí necesite el certificado, pero si tiene la certeza de que ya se la aplicó y solo la necesita para su inmunidad, no es necesario volver a vacunarse.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

Cuidado personal

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

Enfermedades

Alerta en Cartagena tras confirmarse los primeros casos de tosferina

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos