Autoridades emiten alerta sanitaria por caso de sarampión en Soledad, Atlántico
La alerta se emitió luego de confirmarse un caso de sarampión en una paciente que aterrizó recientemente al aeropuerto Ernesto Cortissoz, procedente de la isla de San Andrés.

Noticias RCN
06:56 p. m.
Las autoridades de salud del municipio de Soledad emitieron una alerta preventiva luego de confirmarse un caso de sarampión en una paciente que arribó recientemente al aeropuerto Ernesto Cortissoz, procedente de la isla de San Andrés.
Alerta en Atlántico por caso de sarampión
El secretario de Salud municipal, el doctor Edison Barrera, informó que la persona afectada no reportó su condición al momento de su paso por la terminal aérea, lo que habría generado una posible exposición para otros viajeros que compartieron el vuelo o áreas comunes dentro del aeropuerto.
La paciente ya se encuentra recibiendo atención médica en otro municipio del Atlántico.
La alerta está dirigida especialmente a los pasajeros del vuelo del 21 de abril, que cubría la ruta San Andrés – Soledad, así como a personas que estuvieron en la isla entre el 6 y el 21 de abril.
“Recientemente, fuimos notificados de un caso de sarampión que ingresó por el aeropuerto Ernesto Cortissoz el día 21 del mes de abril y que venía procedente de San Andrés, donde pasó sus vacaciones desde el 6 de abril. Esa persona está en estos momentos siendo vigilada por la Secretaría de Salud de un municipio de aquí del departamento de Atlántico”, explicó Barrera.
La Secretaría de Salud recomienda acudir inmediatamente al centro médico más cercano si se presentan síntomas como: fiebre, tos, malestar general, secreción nasal, conjuntivitis y erupción cutánea que inicia en el rostro.
Además, solicitó a quienes consulten por estos síntomas que informen sobre su posible exposición al virus, en concordancia con esta alerta pública.
Autoridades en Barranquilla en alerta por caso de sarampión
Ante esta situación, la Alcaldía de Soledad reiteró el llamado a la ciudadanía a revisar sus esquemas de vacunación, especialmente en niños y personas vulnerables. El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, pero prevenible mediante la vacuna.
Las autoridades también recomendaron a quienes hayan visitado San Andrés durante el periodo mencionado, incluso si usaron otros vuelos, estar atentos a su estado de salud y actuar con responsabilidad en caso de presentar cualquier signo sospechoso.
“Aunque el caso no está en el municipio de Soledad, generamos esta alerta teniendo en cuenta que el puerto de aéreo de municipio que está en el aeropuerto fue por donde ingresó la paciente y hacemos vigilancia constante tanto en terminal de transporte como en el aeropuerto. Seguimos haciendo todas las acciones pertinentes para el control de las enfermedades en el municipio de Soledad”, finalizó el secretario.