Opinión RCN: Las 13 claves para la reactivación económica

Con el fin de lograr la reactivación económica del país, el Ministerio de Comercio diseñó una hoja de ruta enfocada en la generación de empleo, crecimiento económico y mayor dinámica productiva.


Ricardo Galán
julio 27 de 2020
01:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Contempla 13 acciones claves:

1. Revolución del financiamiento empresarial

  • 73,2 billones de pesos en créditos y garantías para reactivar y repotenciar más de 350 mil empresarios.
  • Beneficios a mipymes, emprendedores e independientes.

2.Transformación empresarial para la nueva normalidad

  • Protocolos, sellos de calidad, innovación, transformación digital y compra lo nuestro para la recuperación y reactivación de más de 53.600 empresas.

3. Economía para la gente

  • Inversión de más de $510.000 millones para respaldar casi 250 mil unidades productivas y micronegocios con enfoque especial en poblaciones vulnerables.  

4. Reactivación de las regiones

  • Agendas regionales enfocadas en la reactivación, innovación, alternativas a las importaciones en los 32 departamentos, con 30 iniciativas cluster.

5. a factores de producción para reactivar el aparato productivo

  • Plan Vallejo Express y régimen especial de importaciones para bajar costos y agilizar importaciones. 

6. Promoción exportación de Servicios Basados en Conocimiento (SBC)

  • Zonas francas especializadas, Plan Vallejo especializado y fortalecimiento para que 788 empresas exporten mas de U$1.670 millones.

7. Comercio electrónico - canal de comercialización potenciado

  • Asesoría, financiación, regulación y tecnología para que 4.000 empresas hagan transacciones por U$18 millones con crecimientos anuales del 20 por ciento.

8. Aprovechamiento nuevas oportunidades comerciales

  • 1911 empresas colombianas podrán cerrar negocios internacionales de 134 productos priorizados con 3.473 clientes del mundo.

9. Impulso a la atracción de inversión de eficiencia

  • Facilidades para atraer a Colombia 50 empresas Ancla con un potencial de inversión de U$30.900 millones. 

10. Certificación de bioseguridad turística

  • 35.000 empresas certificadas con el sello de calidad “Check in Certificado” para generar confianza a viajeros, minimizar riesgos de contagio e incentivar el turismo. 

11. Apoyo económico para el sector turístico y aeronáutico

  • Créditos y garantías complementadas con beneficios tributarios.

12. Campañas promoción nacional e internacional

  • Para incentivar conectividad, recuperar visitantes no residentes y mover turismo interno.

13. Innovación, competitividad y gobernanza

  • Para atraer 5 grandes proyectos de Inversión Extranjera Directa (IED) y desarrollar gestión de destinos en 532 municipios. 

Este nuestro tema del día con Ricardo Galán en #OpiniónRCN a las 5:30pm por todas las plataformas digitales de @NoticiasRCN.

Invitado:

José Manuel Restrepo 
Ministro de Comercio, Industria y Turismo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Otras Noticias

Donald Trump

Un tribunal de Estados Unidos bloquea los aranceles recíprocos de Donald Trump

El tribunal determinó que el mandatario excedió su autoridad al imponer aranceles generalizados a las importaciones.

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 28 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy miércoles 28 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.


Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario