Gobierno extendió la emergencia sanitaria hasta el 30 de noviembre

El anuncio se hace en el marco de la nueva etapa, Aislamiento Selectivo, como resultado del avance en la lucha contra el coronavirus en el país.


Emergencia sanitaria en Colombia
Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 26 de 2020
10:56 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Como consecuencia de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus en Colombia, a través de la resolución 1462 del 25 de agosto, el Gobierno Nacional prorrogó la emergencia sanitaria hasta el próximo 30 de noviembre.

Vea también: Aislamiento selectivo desde 1° de septiembre: ¿qué es y cómo se implementará?

Con la prórroga, se mantiene la restricción de los eventos públicos o privados que impliquen reunión de más de 50 personas en un sitio, además, los establecimientos y locales comerciales deberán seguir controlando estrictamente la entrada y salida de personas de sus instalaciones.

“Los eventos públicos o privados en los que concurran hasta cincuenta personas, deben garantizar que no exista aglomeración y el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad expedidos por el Ministerio de Salud y Protección Social”, especifica el documento.

Según la cartera de Salud, una aglomeración es toda concurrencia de personas en espacios cerrados y abiertos en los cuales no pueda guardarse el distanciamiento físico de dos metros como mínimo.

Adicionalmente, se mantiene la recomendación por parte del Gobierno de permanecer en autoaislamiento preventivo a las personas mayores de 70 años, y al público en general, no realizar ni asistir a eventos sociales.

Según el más reciente informe del Ministerio de Salud, Colombia ya tiene un total de 562.128 casos de coronavirus en todo el territorio nacional, de los cuales, 147.631 siguen activos. Además, ya hay 395.470 pacientes recuperados de la enfermedad y 17.889 personas fallecidas por causa del covid-19.

El anuncio se hace en el marco de la denominada nueva normalidad, en la que el país, como resultado del avance en la lucha contra el coronavirus, se permite reiniciar varias actividades comerciales y finalizar la cuarentena en todo el territorio nacional.

Le puede interesar: ¿Colombia acertó en su decisión de levantar la cuarentena?

El Aislamiento Selectivo se implementará a partir del próximo 1 de noviembre. En diálogo con Noticias RCN, la doctora Gina Tambini, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Colombia, calificó como acertada la decisión del Gobierno Colombiano de levantar la cuarentena.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Soacha

Video captó el momento en el que una niña escapó de un hombre que la acosó sexualmente en Soacha

Transmilenio

En video: manifestantes limpiaron sus propios actos vandálicos en estación de Transmilenio

Otras Noticias

Gaza

Israel anunció la muerte del presunto jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar

Benjamin Netanyahu confirmó que su ejército dio de baja al jefe del movimiento islamista en la Franja de Gaza.

James Rodríguez

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

James Rodríguez tiene preparado un detallazo para sus compañeros de Selección Colombia y el cuerpo técnico. ¿Qué hará?


¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción