¿Colombia acertó en su decisión de levantar la cuarentena?

En entrevista con Noticias RCN, la representante de la OMS y OPS habló sobre la situación del país respecto al avance en la batalla contra el covid-19.


Noticias RCN

agosto 25 de 2020
08:37 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En diálogo con Noticias RCN, la doctora Gina Tambini, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Colombia, habló sobre la decisión de pasar a un aislamiento selectivo.

Vea también: Aislamiento selectivo desde 1° de septiembre: ¿qué es y cómo se implementará?

¿Es acertada la decisión de Colombia de levantar la cuarentena?

Sí, es acertada. Los datos epidemiológicos que monitoreamos día a día muestran un crecimiento estable con una tendencia a disminuir, esto permite poder tomar medidas en temas dirigidos a ese distanciamiento individual con base al aislamiento selectivo.

Es importante la corresponsabilidad de los ciudadanos en este momento porque como lo hemos venido diciendo, si tengo los síntomas principales que son tos y fiebre, es importante quedarse en casa, avisar a la institución de salud para que le tomen la prueba, cumplir con el aislamiento, dar el dato de los os para que también sean aislados y podamos cortar las cadenas de transmisión.

¿En el caso de un rebrote, qué debe hacer Colombia?

Tenemos que tener presente que este nuevo coronavirus, sigue todavía circulando en nuestras ciudades, y que la gran mayoría de nosotros somos susceptibles, por eso es importante esa corresponsabilidad de cada poblador en Colombia para continuar con las medidas de protección personal.

Colombia ha avanzado mucho en términos de sus sistemas de vigilancia con la estrategia del PRASS. Va a permitir identificar dónde está circulando el virus para en ese momento tomar las medidas necesarias.

¿Qué se sabe acerca de los recontagios de coronavirus en el mundo?

La Universidad de Hong Kong ha demostrado que en este caso que había tenido ya la infección y se había recuperado, la secuenciación genómica de este virus ha variado, eso quiere decir que sí debe haber mutaciones de este virus.

Cuando tenemos la infección ocurre una respuesta inmunológica, de protección de cada individuo hacia este nuevo coronavirus, pero al poder tener algunos cambios en su secuencia genómica, ha ocurrido esta primera reinfección que ha sido documentada por la Universidad de Hong Kong.

Le puede interesar: 60 mil colombianos participarán en prueba de vacuna de Johnson & Johnson

Hay mucho todavía que aprender en relación a este nuevo virus, sobretodo en términos de la duración de la inmunidad que produce, y en la cantidad de esta respuesta inmunológica. Aunque ya también conocemos que hay una inmunidad celular.

Espere más información.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Otras Noticias

Donald Trump

Un tribunal de Estados Unidos bloquea los aranceles recíprocos de Donald Trump

El tribunal determinó que el mandatario excedió su autoridad al imponer aranceles generalizados a las importaciones.

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 28 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy miércoles 28 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.


Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer