Duque reconoce la complejidad logística que implica el plan de vacunación

El presidente Iván Duque convocó a todas las entidades del Estado para acompañar el proceso de vacunación contra el covid-19.


Noticias RCN

enero 25 de 2021
08:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Mientras Colombia espera el inicio de la vacunación contra el coronavirus, el presidente Iván Duque reconoció este lunes que es de gran complejidad la logística de inmunización y que, si el país no se une en torno a la defensa de este proceso, va a ser muy complejo cumplir la meta de vacunar a 35 millones de personas este año.

El presidente convocó a todas las entidades del Estado para acompañar el proceso de vacunación.

“Vacunación masiva es el reto más grande de la salud pública que ha tenido Colombia en su historia”, dijo el mandatario.

Vea también: Así se alistan algunas ciudades para recibir las vacunas covid en Colombia

“Si bien hemos fortalecido y robustecido el sistema de salud para que a través del plan ampliado de inmunización todos los años se vacunen cerca de 10 millones de colombianos, vacunar 35 millones de colombianos frente al covid-19 y cumplir con el programa regular del plan ampliado de inmunización es el reto más grande de la salud pública de la historia de nuestro país”, expresó.

Para el jefe de Estado, no será fácil resolver las complejidades logísticas que implica la aplicación efectiva de las vacunas.

Le puede interesar: Realizan el primer simulacro de vacunación contra el covid-19 en Bogotá

“No es una situación fácil en términos de logística, pero vamos a dar lo mejor de todos nosotros para cumplir con ese propósito para salvar vidas”.

En diversas ciudades ya ha iniciado la logística para tener todo lo necesario que requiere el almacenamiento de las dosis, en algunas regiones el proceso va muy adelantado, mientras que en otras todavía hace falta una mayor organización.

Lea además: Colombia acuerda con Janssen compra de 9 millones de vacunas anticovid

Mientras el país espera que se empiecen a aplicar las primeras vacunas, la apuesta del Gobierno Nacional sigue siento la reactivación de la economía de forma segura.

La Contraloría General realiza un minucioso seguimiento del plan de vacunación del Gobierno, en especial por la ejecución de recursos, la compra de las vacunas y el proceso logístico de almacenamiento y conservación.

La entidad advierte sobre la necesidad de implementar estrategias para la capacitación del personal de salud, en especial, en los territorios más alejados. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Una danta, animal en peligro de extinción, murió en Antioquia tras caer en un campo minado

Ejército Nacional

Exescolta de Marta Lucía Ramírez habría participado en red que traficó armamento

Educación

ADE genera polémica por entregar cartillas en colegios a favor de la consulta popular

Otras Noticias

La casa de los famosos

La nueva discusión por el aseo de La Casa de los Famosos: ¿no llegaron a un acuerdo?

Los participantes protagonizaron una nueva discusión al repartirse las tareas del lugar.

Liga BetPlay

Arquero de Santa Fe calentó el clásico ante Millonarios: habló de títulos internacionales

Andrés Mosquera Marmolejo, arquero de Santa Fe, calentó la previa del clásico ante Millonarios al recordar que el equipo azul no tiene títulos internacionales.


Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar

"El último live": el corrido que le dedicaron a la tiktoker Valeria Márquez

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%