Día de las velitas: evite sanciones y conozca las restricciones para la celebración

Autoridades hacen un llamado a extremar cuidados para que no haya aglomeraciones ni uso de la pólvora. En seis días del mes ya son 31 los quemados.


Noticias RCN

diciembre 07 de 2020
06:52 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes se celebra en Colombia el tradicional Día de las Velitas, pero este año debido a la pandemia habrá algunas restricciones para evitar aglomeraciones y contagios de coronavirus. El llamado a celebrar la noche de las velitas con responsabilidad. No superar reuniones de diez personas, tener precaución con el uso de gel o alcohol y no permitir especialmente que los niños quemen pólvora.

En Medellín no hay toque de queda, pero sí en Cúcuta, Barranquilla, Puerto Colombia y Bucaramanga, entre otros. En Bogotá, la Policía anunciará medidas para evitar accidentes y personas quemadas y el Distrito declaró la alerta, pues en esta fecha históricamente se presenta un alto número de lesionados con pólvora. 

Vea también: Cuidado al prender velas teniendo las manos desinfectadas con alcohol

Barranquilla

Habrá toque de queda desde las 11:00 de la noche hasta las 6:00 de la mañana en Barranquilla, Soledad, Galapa, Malambo y Puerto Colombia. La medida está acompañada de estrictos operativos de control y vigilancia en las cinco localidades.

  • También se limitan las reuniones sociales a máximo diez personas.
  • Se prohíbe el consumo de alcohol en espacio público y establecimientos de comercio no autorizado.
  • Además está prohibida la circulación de personas y vehículos en el Gran Malecón del Río de lunes a jueves desde las 10:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. Los viernes, sábados y domingos desde las 12:00 p.m. hasta las 5:00 a.m.

Le puede interesar: ¿Regular el uso de la pólvora? La iniciativa que toma fuerza en el Congreso

Bucaramanga

En la capital santandereana y su área metropolitana habrá medidas restrictivas para la movilidad en estas fechas decembrinas.

La istración local indicó el 8 y 25 de diciembre, y 1 de enero se ampliará el toque de queda de 11:00 p.m. a 1:00 p.m. y se mantiene la ley seca.

Las reuniones familiares deben ser de máximo diez personas y está prohibido el uso de pólvora en todo el departamento.

Lea además: ¡Evite la pólvora! Estas son las recomendaciones en caso de sufrir quemaduras

Medellín

A pesar del aumento de contagios de covid-19, Medellín y los demás municipios del Valle de Aburrá descartaron toque de queda o ley seca para el Día de las Velitas y el festivo de este martes.

Las autoridades piden a los ciudadanos hacer una celebración solo con el núcleo familiar y manteniendo las medidas de bioseguridad.

Además, no manipular, observar ni estar cerca donde se esté quemando pólvora para evitar lesiones.

Bogotá

Las autoridades están en alerta pues en la noche de las velitas se registra el mayor número de quemados por pólvora en la ciudad. Por ello, en Bogotá está prohibida la comercialización y venta de estos elementos. Además, solo se pueden comprar bebidas alcohólicas hasta las 10:00 p.m.

También, se recomienda a la ciudadanía mantener las medidas de bioseguridad para evitar los contagios de coronavirus como el lavado frecuente de manos, uso de tapabicas y manterner una distancia de 2 metros entre personas. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

¿Quién es el militar señalado de matar a tres personas con una camioneta del Ejército en Granada?

Túnel de la Línea

“Me aferré a la silla y esperé el impacto”: sobreviviente al accidente de bus en Calarcá

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Otras Noticias

Luis Díaz

¡Foto histórica! Luis Díaz posó oficialmente con el trofeo de la Premier League

Liverpool levantó oficialmente este domingo el trofeo de la Premier League y Luis Díaz fue aplaudido por todo el estadio y sus compañeros.

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

La agresora es una mujer alemana de 39 años. Autoridades investigan si se trató de una conducta por problemas mentales.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?