Colombianos atrapados en Brasil no pueden pagar vuelos humanitarios

A pesar de que el Gobierno anunció las condiciones para los vuelos humanitarios desde Brasil, muchos de los compatriotas atrapados no pueden pagar el costo del


Noticias RCN

abril 11 de 2021
10:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Mujeres embarazadas, madres lactantes, menores de edad y turistas empobrecidos por el alargue forzado de sus vacaciones, suman cerca de 300 colombianos atrapados en Brasil desde el pasado 27 de enero.

"Estoy con 33 semanas de embarazo. Si no puedo viajar antes de las 36 semanas me veré obligada a tener mi hijo en este país", dice Laura Rodríguez, una colombiana que no ha podido volver a su tierra natal.

Le puede interesar: Hay más jóvenes que viejos en cuidados intensivos de hospitales brasileros

Por su parte, Leandro un joven de 16 años asegura que por su condición de menor de edad intentó pedir un permiso para regresar a Colombia, pero no se lo dieron.

Estos connacionales fueron sorprendidos por la resolución del Ministerio de Salud que suspendió los vuelos desde Brasil debido a la nueva variante de covid-19, conocida como P-1.

"Ya mi seguro médico internacional expiró y la ayuda alimenticia que me brindaba la universidad se acabó" confirmó Ema Guarnizo, una de las 300 personas atrapadas en el gigante sudamericano.

Lea también: China considera mezclar vacunas covid para mejorar la eficacia

Tanto es el desespero y la falta de recursos económicos que algunos viven en los aeropuertos. En su momento, la resolución hacía referencia a vuelos humanitarios, pero a la fecha no se ha dado ninguno. "Estoy sola con mi hija y quisiera que me ayudaran a volver de nuevo a nuestros hogares" dice Tatiana Sánchez, una joven que se encuentra con su bebé.

A muchas personas de la tercera se les acabaron hasta los medicamentos y al estar atrapados, tuvieron que cancelar las citas médicas o cirugías programadas.

En contexto: ¿Estar vacunados? Las condiciones para los vuelos humanitarios desde Brasil

El Ministerio de Salud emitió la resolución que establece las condiciones para que se den esos vuelos humanitarios, pero ahora el problema es otro. Los costos de esos dichos vuelos son elevados, tal como lo confirma Daniel Vasco: "el vuelo tiene un costo de 700 dólares más impuestos, y debemos hacer una cuarentena en un hotel donde la noche vale 200 mil pesos por persona".

Estos compatriotas piden que les canjeen los tiquetes comerciales que habían comprado meses anteriores. Necesitan ayuda económica y lo único que desean es regresar a casa.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos