China considera mezclar vacunas covid para mejorar la eficacia

Así lo afirmó un experto en salud durante una conferencia. Dijo que la mezcla sería para mejorar la eficacia relativamente baja de las vacunas chinas.


Vacuna covid
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 11 de 2021
06:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las autoridades tienen que "considerar modos de resolver el problema de que los niveles de eficacia de las vacunas existentes no son altos", señala el periódico digital chino The Paper, citando a Gao Fu, director del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Es la primera vez que un reconocido experto chino menciona públicamente la eficacia relativamente baja de las vacunas producidas por su país, mientras Pekín continúa con su campaña de vacunación masiva y exporta dosis a todo el mundo.

Vea también: Sinopharm evalúa si su vacuna anticovid necesita dosis de refuerzo

China ha istrado unos 161 millones de dosis desde que comenzó a vacunar a la población el año pasado (la mayoría necesita dos inyecciones) y quiere que el 40% de sus 1.400 millones de habitantes estén inmunizados para junio. 

Pero muchos no parecen apurarse, debido a que la vida es prácticamente normal fronteras adentro y los brotes internos se hallan bajo control. 

Anteriormente Gao ya hizo hincapié en que la mejor forma de prevenir la propagación de la enfermedad es la vacunación, y en una reciente entrevista con la prensa local dijo que China se propone vacunar a entre el 70 y el 80% de la población entre finales de este año y mediados de 2022.

Lea además: Una persona puede resultar contagiada de covid tres veces, según estudio

En la conferencia celebrada el sábado en la ciudad china de Chengdu, Gao agregó que una opción para solventar el problema de la eficacia es alternar el uso de dosis de vacunas elaboradas con distintas tecnologías.

Es una opción que también examinan expertos en salud de otros países.

Gao estima que los expertos no deben ignorar las vacunas de ARN mensajero (ARNm) solo porque ya hay varias vacunas en el país y aboga por un mayor desarrollo, informa The Paper.

Actualmente, ninguna de las vacunas aprobadas condicionalmente para el mercado chino son ARNm. Entre los que utilizan esta tecnología figuran el gigante farmacéutico estadounidense Pfizer, la empresa alemana BioNTech y Moderna. 

China tiene cuatro vacunas aprobadas condicionalmente, cuyos niveles de eficacia publicados son inferiores a los productos de Pfizer-BioNTech y Moderna, que alcanzan el 95% y el 94% respectivamente. 

Le puede interesar: Revelan que un tercio de los contagiados por covid sufre problemas psicológicos

La china Sinovac afirma que los ensayos realizados en Brasil demuestran aproximadamente un 50% de eficacia en prevenir la infección y un 80% en evitar los casos que necesitan intervención médica. 

Las vacunas de Sinopharm tienen una eficacia de 79,34% y 72,51% respectivamente, mientras que la de CanSino es de 65,28% pasados 28 días.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Alimentos

Qué comer después de los 50 para evitar lesiones musculares, según expertos en salud

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Otras Noticias

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Una foto que le envió a su madre de la fachada del lugar en el que estaban retenidas fue clave para materializar el operativo en el que fue rescatada junto a su amiga.

Venezuela

Chevron podría quedar con licencia para operaciones mínimas en Venezuela

Una funcionaria del Departamento de Estado habló sobre la expiración de la licencia de Chevron en Venezuela.


Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos