Asesinatos contra excombatientes de las Farc son un golpe trágico a la paz: ONU

Desde la firma del acuerdo de paz 252 excombatientes han sido asesinados, según el jefe de la misión de la ONU en Colombia para la reincorporación.


Asesinatos contra excombatientes de las Farc son un golpe trágico a la paz: ONU
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 21 de 2021
06:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La violencia contra excombatientes de las Farc, líderes socialesy defensores de los derechos humanos es "la mayor amenaza a la construcción de la paz en Colombia" luego del acuerdo de paz firmado entre el Gobierno y la guerrilla hace cuatro años, según aseguró este jueves la ONU.

"Aunque se han adoptado múltiples medidas para intentar enfrentar esta violencia, cada asesinato es un golpe trágico a la paz", dijo al Consejo de Seguridad Carlos Ruiz Massieu, jefe de la misión de la ONU en Colombia que supervisa la reincorporación de unos 7.000 exguerrilleros a la vida civil.

Vea también: “No fue lo más acertado”: Timochenko lamenta el nombre del partido Farc e invita a cambiarlo

Desde la firma del acuerdo de paz en noviembre de 2016, 252 excombatientes han sido asesinados, recordó Ruiz en una sesión virtual del Consejo que respaldó el trabajo de la misión y el apoyo de la ONU a Colombia.

Unos 2.300 combatientes conforman las llamadas disidencias de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), que se apartaron del histórico acuerdo y se dedican mayoritariamente al narcotráfico y a la minería ilegal.

"Grupos armados ilegales que persisten en varias zonas del territorio y otros que han surgido exacerbados todos por el narcotráfico y otras economías ilegales son una amenaza para la seguridad", dijo la canciller Claudia Blum en la sesión virtual del Consejo.

Le puede interesar: Consejero para la Estabilización señala que ‘Iván Márquez’ persiste en minar la paz en Colombia

"Esos grupos armados organizados, en especial las disidencias o grupos residuales son los principales victimarios en los ataques a excombatientes de las antiguas Farc-EP", con una responsabilidad en cerca de 77 % de los casos, añadió.

Blum aseguró que el Gobierno desplegó en 2020 medidas para fortalecer la protección de excombatientes, pero Ruiz recordó que aún hay 550 vacantes de guardaespaldas para exguerrilleros y que unos 1.000 pedidos de protección aguardan inspección a raíz de falta de presupuesto.

Lea además: Capturan a alias ‘Martín’, sicario de las disidencias de las Farc

"Este tema debe tener prioridad porque tiene implicancias directas en la seguridad de excombatientes", afirmó.

Ruiz hizo hincapié asimismo en llevar ante la justicia a los responsables de la violencia, dijo que el gobierno colombiano debe apoyar a la unidad especial de investigación a cargo de estos crímenes y reforzar la capacidad de la justicia local.

Consulte también: Asesinan a firmante del proceso de paz en Antioquia

Hasta inicios de enero la Fiscalía había logrado 34 condenas en el marco de investigaciones, sobre 289 ataques contra rebeldes que dejaron las armas.

El país atravesó en 2020 una de las peores olas de violencia desde la firma del acuerdo, con 90 masacres consignadas por el observatorio Independiente Indepaz.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Violencia de género

Cayó presunto feminicida que degolló a su esposa en Bosa e intentó simular un atraco

Accidente de tránsito

Camión sin frenos embistió otro vehículo y terminó incrustado en un restaurante en vía de Antioquia

Disidencias de las Farc

Gobierno creó zona de ubicación temporal para el Frente 33 de las disidencias Farc

Otras Noticias

Giro de Italia

Egan volvió a tomar fuerzas: así van los colombianos en el Giro de Italia

Este viernes se corrió la etapa 13 del Giro de Italia y Egan Bernal regresó al top-10 de la general. Así van los colombianos.

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Conozca las nuevas exigencias del proceso, implementadas desde mayo de 2025.


¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada