¿Ya lo vio? El cielo se ilumina con el paso del cometa Neowise por la Tierra

La Nasa captó el cometa por primera vez en marzo del 2020 y se espera que alcance su punto más cercano a la Tierra el 23 de julio.


¿Ya lo vio? El cielo se ilumina con el paso del cometa Neowise por la Tierra
Foto: AFP

Noticias RCN

julio 13 de 2020
04:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El cielo del hemisferio norte ofrece un espectáculo poco habitual por estos días: el cometa Neowise se puede observar a simple vista, un fenómeno que no se producía desde hace más de 20 años.

Descubierto a finales de marzo por el satélite Neowise de la Nasa, el cometa comenzó a ser visible el 3 de julio al alcanzar su perihelio, el punto de su órbita mas cercano al Sol, en este caso a 50 millones de kilómetros, según explicó Lucie Maquet, astrónoma del Observatorio de París-PSL.

A medida que se acercan al Sol, el hielo de los cometas se sublima en gases, produciendo una larga estela que refleja la luz.

Vea también: La hora y el día para ver el cometa más brillante de los últimos años

"Es bastante raro ver tan bien las cometas. El último que se vio a simple vista fue Hale-Bopp en 1997", dice la astrónoma.

Neowise es visible desde cualquier parte en el hemisferio norte, incluso en las ciudades, con la condición de que el cielo esté despejado. Hay que mirar hacia el noreste, entre las constelaciones de Delfín y la Osa Mayor, en el lado opuesto del mango de la "cacerola".

Los cometas son cuerpos formados por hielo, rocas y materiales orgánicos, y provienen de los confines del sistema solar: el cinturón de Kuiper, o quizás todavía más lejos, de la nube de Oort, que son ambos concentraciones de pequeños cuerpos celestes.

Le puede interesar: ¡Alucinante! Así suenan las estrellas en el espacio

Neowise describe un gran elipse en torno al Sol y, según estimaciones de la Nasa, su última visita a las cercanías de la Tierra fue antes de la invención de la escritura en la Mesopotamia

El fenómeno será visible hasta finales de julio aunque irá perdiendo poco a poco la luminosidad a medida que se aleja del Sol.

El cometa conocido como Neowise es el más brillante de los últimos siete años, según el cosmonauta ruso Ivan Vagner, quien lo vio desde la Estación Espacial Internacional.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

Un tribunal de Estados Unidos bloquea los aranceles recíprocos de Donald Trump

Donald Trump

Elon Musk deja su cargo en el Gobierno de Donald Trump

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Otras Noticias

Café

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

¿Amante del café? Un nuevo ranking reveló cuáles son los países donde la preparación de esta icónica bebida alcanza su máxima expresión.

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 28 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy miércoles 28 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.


Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer