La hora y el día para ver el cometa más brillante de los últimos años

El cometa podrá ser visto en Latinoamérica, los astrónomos recomiendan buscar espacios despejados y con bajo contaminación lumínica.


La hora y el día para ver el cometa más brillante de los últimos años
Foto: Twitter/ @jperez1690

Noticias RCN

julio 08 de 2020
10:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El cometa conocido como Neowise es el más brillante de los últimos siete años, según el cosmonauta ruso Ivan Vagner, quien lo vio desde la Estación Espacial Internacional.

La Nasa lo captó por primera vez en marzo del 2020 y se espera que alcance su punto más cercano a la Tierra el 23 de julio, y aunque está a una distancia mayor que la que hay con la Luna, los expertos aseguran que se podrá ver sin la ayuda de binoculares.

El cometa recibe el nombre C/2020 F3 y será visible las primeras dos semanas de julio en el hemisferio norte, horas antes del amanecer.

Vea también: ¡Alucinante! Así suenan las estrellas en el espacio

Para verlo, los astrónomos recomiendan buscar espacios despejados y con bajo contaminación lumínica.

Se espera que el cometa pueda ser visto en diversos lugares del mundo, sin embargo, no todos podrán verlo al mismo tiempo, principalmente en el hemisferio norte y en latitudes medias (cerca de la línea ecuatorial).

A medida que pase el tiempo, podría verse en el hemisferio sur.

¿Cómo verlo desde Colombia?

  • Entre el 8 y 14 de julio, aproximadamente a las 5:30 a.m. 
  • Entre el 14 y 31 de julio, después de la puesta de Sol, aproximadamente a las 6:20 p. m.

El cometa aparecerá en el noreste, y cada día estará más alejado, no olviden mirar hacia el horizonte.

Le puede interesar: El momento en el que un cohete de la Nasa explota y se consume en el fuego

El C/2020 F3 es uno de los pocos cometas visibles a simple vista y es el tercero que se ha descubierto en este 2020, ya ha sido fotografiado desde diferentes puntos alrededor del mundo.

En las imágenes se logra ver con claridad al cometa, que se ha caracterizado por su luminosidad. El Neowise recibió ese nombre por el telescopio con el que fue visto por primera vez cerca al Sol, dentro de la órbita de Mercurio.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos