Despegó en Líbano el vuelo humanitario que repatriará a 117 colombianos

Noticias RCN habló con Batúl Guzmán, una de las colombianas que volverá. ¿Qué sensaciones tienen los connacionales?


Noticias RCN

octubre 02 de 2024
06:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Antes de las 6:00 a.m. (hora Colombia) despegó desde Beirut (Líbano) el vuelo humanitario con el que 117 connacionales retornarán a su país por la agudización del conflicto en Medio Oriente.

Despegó el vuelo desde el Líbano

El pasado 28 de septiembre, la aeronave salió desde la base en CATAM. Antes de su salida del territorio colombiano, el canciller Luis Gilberto Murillo mencionó lo siguiente: "Estamos aquí con el comandante de la Fuerza Aérea colombiana acompañando ya la salida del vuelo que traerá de regreso a familias colombianas, más de 100 personas, más de 50 niños, niñas adolescentes que están en riesgo por el conflicto que todos conocen que se está viviendo en El Líbano".

Batul Guzmán es una de las connacionales que hace parte del vuelo. Minutos antes del despegue habló con Noticias RCN sobre su retorno a Colombia.

Necesitamos ayuda psicológica: colombiana en Líbano a la espera del vuelo humanitario
RELACIONADO

Necesitamos ayuda psicológica: colombiana en Líbano a la espera del vuelo humanitario

Es una mezcla de sentimientos, estamos felices de poder regresar al país y empezar nuevamente de cero. Pero también estamos con el corazón partido por haber dejado aquí a nuestras familias.

"El panorama es desalentador"

La colombiana le pidió al Gobierno la posibilidad de enviar un segundo vuelo humanitario para repatriar a las personas que quedaron.

Guzmán contó que su esposo se quedará en el Líbano por cuestiones laborales. La empresa donde trabaja sigue operando con normalidad, por lo que no pudo hacer parte del vuelo.

¿Qué pasará cuando el avión aterrice en Bogotá? La colombiana dijo que lo primero será reencontrarse con su familia: "Les doy gracias por estar pendientes y las oraciones que han elevado por nosotros para que podamos llegar sanos y salvos".

Guzmán contó que en sus planes está retornar a Barranquilla, su lugar de origen. "Empezar de cero porque lo perdimos todo. Buscar una opción para mí y, de ser posible para mi esposo".

La colombiana dijo que la situación en el Líbano es cada vez más compleja. Tanto así que, 15 minutos antes de llegar al aeropuerto internacional Rafic Hariri, hubo un bombardeo.

El panorama es muy desalentador. Tememos mucho por las familias que se quedan aquí. Por nuestros seres queridos. Hago la petición formal al Gobierno para que sea posible la venida de otro vuelo humanitario.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Otras Noticias

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada