“Si Ucrania cae, Europa caerá”: Zelenski durante discurso visto en varias ciudades del mundo

En Berlín, Praga, París y Bratislava, miles de europeos se concentraron para escuchar en directo al presidente ucraniano.


Noticias RCN

marzo 04 de 2022
07:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, fue ovacionado este viernes 4 de marzo en masivas manifestaciones simultáneas en diferentes ciudades europeas. Zelenski les habló a las multitudes desde Kiev y dijo que si su país no sobrevive tampoco lo hará Europa.

“Quisiera dedicar un minuto de silencio a los que han caído en la lucha por su patria”, empezó diciendo Zelenski en su intervención.

Puede ver: ¿De quién fue la culpa? La discusión entre Ucrania y Moscú por ataque a planta nuclear

En Berlín, Praga, París y Bratislava, miles de europeos se concentraron para escuchar en directo al presidente ucraniano. Zelenski sacó unos minutos para agradecer, desde el frente de batalla, el apoyo de quienes han alzado su voz para rechazar la invasión y los ataques militares de Rusia.

“Me gustaría pedirles que no se queden callados. Me gustaría que salieran a las calles y apoyaran a Ucrania, apoyaran nuestros esfuerzos y apoyaran nuestra lucha. Si Ucrania cae, Europa caerá”, aseguró el mandatario.

A través de pantallas gigantes, y casi que sin parpadear todos, sin importar el país, escucharon cada palabra del presidente, que hoy es símbolo de la resistencia.

Visiblemente conmovido por las grandes concentraciones, y con voces de no a la guerra de los ciudadanos que ondeaban banderas ucranianas, finalizó el discurso de Zelenski.

Puede ver: Senador estadounidense pidió que maten a Putin para acabar la guerra

Zelenski critica negativa "deliberada" de la OTAN 

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, lamentó este viernes la decisión "deliberada" de la OTAN de no establecer una zona de exclusión aérea en Ucrania, a pesar de la invasión rusa del país.

"Hoy, la dirección de la Alianza (Atlántica) dio el visto bueno a la continuación de los bombardeos contra ciudades y pueblos ucranianos, negándose a instaurar una zona de exclusión aérea", aseguró en un video publicado por la presidencia de Ucrania.

"A pesar de saber que nuevos bombardeos y nuevas bajas resultan inevitables, la OTAN decidió de manera deliberada no cerrar el espacio aéreo de Ucrania", criticó Zelenski.

"Entendemos que los países de la OTAN se han creado ellos mismos un relato, según el cual el cierre del espacio aéreo de Ucrania provocaría una agresión directa de Rusia contra la OTAN", añadió.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, cerró la puerta el viernes a la petición ucraniana de establecer una zona de exclusión aérea.

"Los aliados acordaron que no debemos tener aviones sobre el espacio aéreo de Ucrania, ni tropas de la OTAN en el territorio de Ucrania", declaró al término de una reunión de urgencia de cancilleres de la organización.

Según Stoltenberg, "la única forma de implementar una zona de exclusión aérea en Ucrania" es mediante el envío de aviones de combate de la OTAN, que tendrían que derribar cazas rusos que operan en Ucrania.

"Creemos que si hacemos eso, acabaremos teniendo algo que puede convertirse en una guerra total en Europa, envolviendo a muchos otros países y causando mucho más sufrimiento humano", afirmó.

Vea, además: Que no lo cojan sin saber: las mejores películas para entender la guerra Rusia-Ucrania

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos