VIDEO | Impactante oleaje en Perú: 91 puertos cerrados y daños en la costa por fenómeno

El fuerte oleaje que alcanza hasta los cuatro metros, ha obligado a la restricción de a playas y puertos.


Noticias RCN

AFP

diciembre 28 de 2024
06:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las costas peruanas atraviesan una de las situaciones climáticas más graves de los últimos años debido al fenómeno del oleaje anómalo, que ha obligado al gobierno a tomar medidas extremas para proteger la seguridad de la población y evitar mayores daños.

Perú declaró "emergencia ambiental" por derrame de petróleo en el mar
RELACIONADO

Perú declaró "emergencia ambiental" por derrame de petróleo en el mar

Este fenómeno ha generado olas de hasta cuatro metros de altura, afectando principalmente las regiones del norte y centro del país, e impactando directamente la actividad pesquera, el turismo y las comunidades costeras.

Impactante oleaje en Perú: 91 puertos cerrados y daños en la costa por fenómeno

Este sábado 28 de diciembre, las autoridades peruanas informaron que el número de puertos cerrados en todo el país se había incrementado a 91, de un total de 121, debido a la persistencia del oleaje anómalo.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) detalló que la medida se mantendrá hasta el 1 de enero de 2025, como parte de las estrategias para mitigar los efectos de este fenómeno climático que ha afectado principalmente las zonas costeras.

Este oleaje anómalo ha causado enormes olas que se extienden desde la región norte, pasando por el centro, y llegando incluso a la zona sur de Perú.

Las autoridades indicaron que, a pesar de que las olas se generan a miles de kilómetros frente a las costas de Estados Unidos, el viento persistente sobre el océano Pacífico ha provocado su acercamiento a las costas peruanas, donde impactan con gran fuerza.

Según el capitán de la Marina, Enrique Varea, las olas pueden alcanzar hasta los cuatro metros en algunos puntos, poniendo en riesgo la seguridad de los habitantes y los pescadores.

Cierran playas recreativas por el riesgo que representa el fuerte oleaje

La situación es especialmente grave en el Callao, la principal zona portuaria del país, ubicada cerca de Lima.

Perú refuerza la seguridad en Machu Picchu tras polémica por esparcimiento de cenizas
RELACIONADO

Perú refuerza la seguridad en Machu Picchu tras polémica por esparcimiento de cenizas

Allí, la municipalidad anunció el cierre del a varias playas recreativas, incluidas Abtao, Santa Rosa, La Arenilla y Cantolao, por el alto riesgo que representan las olas.

Además, se suspendió la salida de embarcaciones turísticas y pesqueras desde los puertos del Callao, como medida de precaución ante el peligro de naufragios o accidentes.

Daños en la infraestructura y la economía local

Decenas de embarcaciones de pesca artesanal han resultado gravemente dañadas, afectando a los pescadores que dependen del mar para su sustento diario.

Simultáneamente, se ha registrado la destrucción parcial de varios comercios ubicados cerca del mar, que han quedado inundados debido al fuerte golpe de las olas.

En las regiones de Tumbes y Piura, fronterizas con Ecuador, las olas han inundado malecones y plazas, lo que ha obligado a la evacuación de los ribereños y ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia locales.

Cabe resaltar que, a pesar de la alarma generada por la situación, no se han reportado víctimas fatales, aunque las autoridades continúan monitoreando la situación con atención.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Otras Noticias

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada