18 naciones le exigieron a Hamás liberar a los rehenes en Gaza

Colombia hizo parte de la lista de naciones que respaldaron la solicitud liderada por Estados Unidos.


18 naciones le exigieron a Hamás liberar a los rehenes.
Foto: AFP.

Noticias RCN

abril 25 de 2024
12:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Casa Blanca le exigió al grupo Hamás la liberación de todos los rehenes, entre los cuales hay estadounidenses: “La suerte de los rehenes y de la población civil de Gaza, protegida por el derecho internacional, es motivo de preocupación”.

Colombia se sumó al llamado de liberar rehenes

“Insistimos en que el acuerdo sobre la mesa para liberar a los rehenes supondría un alto el fuego inmediato y prolongado en Gaza, que facilitaría un aumento de la ayuda humanitaria adicional necesaria que se entregaría en toda Gaza, y conduciría a un fin creíble de las hostilidades”, señaló la Casa Blanca.

El Gobierno aseguró que los habitantes de Gaza deben contar con refugio y provisiones humanitarias para retornar a sus hogares. De igual forma, reiteró su llamado al cese al fuego para ponerle fin al conflicto que ya superó los 200 días.

La iniciativa está respaldada por otras 17 naciones: Argentina, Austria, Brasil, Bulgaria, Canadá, Colombia, Dinamarca, Francia, Alemania, Hungría, Polonia, Portugal, Rumania, Serbia, España, Tailandia y el Reino Unido.

Apoyamos firmemente los esfuerzos de mediación en curso para traer a nuestra gente a casa. Reiteramos nuestro llamado a Hamas para que libere a los rehenes, y pongamos fin a esta crisis para que colectivamente podamos enfocar nuestros esfuerzos en traer paz y estabilidad a la región.

Israel solicitó la liberación de los rehenes

El llamado de las naciones va de la mano con el anuncio del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, con respecto a la liberación de rehenes.

A través de su cuenta de X, Netanyahu aseguró que Israel no descansará hasta liberar a todos los rehenes: “Nos reunimos en torno a la mesa del Séder de Pesaj para conmemorar y celebrar nuestro viaje de la esclavitud a la libertad, pero nuestros corazones duelen por los 133 israelíes que siguen secuestrados en los túneles de terror de Hamás”.

El primer ministro señaló que Hamás no ha querido liberar rehenes a pesar del constante llamado de emergencia por parte de la comunidad internacional.

Hamás, la organización terrorista genocida, ha rechazado todas las propuestas de liberación de rehenes. El secretario de Estado de Estados Unidos ha criticado abiertamente a Hamás por impedir un acuerdo de rehenes. Hamás busca dividirnos y endurecer su postura, pero responderemos con decisión.

Sumado a ello, el mandatario informó que los esfuerzos militares y diplomáticos israelíes se mantendrán en pie hasta lograr la liberación de rehenes: “La fuerza de Israel, tanto defensiva como ofensiva, ha quedado de manifiesto recientemente. Hay más por venir. Prevaleceremos”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

Estados Unidos

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

Israel

Asesinato de funcionarios en la embajada de Israel en EE. UU. será investigado como crimen de odio

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Los soldados fueron secuestrados por el ELN en Cúcuta, Norte de Santander por el ELN.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024