Uno de los asilados en la Embajada de Argentina en Venezuela se entregó al régimen

Fernando Martínez Mottola, uno de los opositores que permanecía bajo asedio en la embajada resguardada por Brasil, decidió salir y entregarse al Ministerio Público.


Noticias RCN

diciembre 20 de 2024
08:22 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Venezuela se confirmó que la salida de uno de los seis opositores del círculo cercano de María Corina Machado asilados en la Embajada de Argentina que está bajo resguardo del gobierno de Brasil.

Fuentes señalan que Fernando Martínez Mottola habría salido de la residencia argentina donde permaneció por varios meses para entregarse al Ministerio Público, en las últimas horas.

Lo que se conoce hasta el momento es que tendría desde ahora medidas cautelares y estaría bajo arresto domiciliario.

Opositores asilados en embajada de Argentina en Caracas denuncian asedio con francotiradores
RELACIONADO

Opositores asilados en embajada de Argentina en Caracas denuncian asedio con francotiradores

Fernando Martínez Mottola salió de embajada y se entregó al régimen

Uno de los seis opositores refugiados en la Embajada Argentina en Venezuela abandonó el jueves 19 de diciembre la sede diplomática para ponerse a orden de las autoridades, que le otorgaron libertad condicional.

Fernando Martínez Mottola era asesor de la alianza opositora Plataforma de la Unidad Democrática (PUD), que denunció fraude en la reelección del presidente Nicolás Maduro y reivindica la victoria de su candidato Edmundo González en los comicios del 28 de julio.

Se refugió en la residencia argentina en Caracas el 21 de marzo, un día después que otros cinco colaboradores cercanos de la líder opositora María Corina Machado hicieran lo mismo. A todos los acusan de conspirar contra el gobierno de Maduro.

Opositores venezolanos refugiados en Embajada de Argentina completan 12 días sin agua y energía eléctrica
RELACIONADO

Opositores venezolanos refugiados en Embajada de Argentina completan 12 días sin agua y energía eléctrica

Así habría sido la entrega de Fernando Martínez Mottola al régimen

Martínez Mottola, de bajo perfil, habría ido de manera voluntaria a la Fiscalía, para ponerse a disposición de la “justicia venezolana”. El opositor estaría en su casa bajo régimen de presentación.

Los asilados en la Embajada Argentina, entre los que se incluye la mano derecha de Machado, Magalli Meda, esperan un salvoconducto para salir del país.

Denunciaron desde hace un mes un "asedio" policial contra la sede diplomática y aseguran que funcionarios armados la rodean, impiden la entrada de alimentos y cortaron el suministro de luz y agua.

La embajada se encuentra desde agosto sin personal diplomático, tras la ruptura de relaciones como respuesta a los cuestionamientos del gobierno del presidente argentino Javier Milei a la reelección de Maduro.

La sede estaba siendo custodiada por Brasil por petición de Argentina, pero en septiembre Venezuela revocó el permiso. No obstante, el gobierno del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, antiguo aliado de Maduro, insiste en que mantiene esta tarea.

Las tensiones entre Caracas y Buenos Aires escalaron aún más en la última semana luego de la detención de un gendarme argentino que llegó de visita al país caribeño y de un empleado local de la embajada.

Más de 18 horas de asedio del régimen de Maduro a la embajada de Argentina en Caracas
RELACIONADO

Más de 18 horas de asedio del régimen de Maduro a la embajada de Argentina en Caracas

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

Otras Noticias

Túnel de la Línea

Al menos nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea

El bus de servicio especial, que cubría la ruta Neiva – Quindío, se accidentó en el puente el Helicoidal en Calarcá.

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Este doble pago se le entrega a ciertos trabajadores. Conozca lo que dice la ley.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil