Israel afirmó haber encontrado un túnel de Hamás en sede de la UNRWA en Gaza

La UNRWA, a la que Israel acusa de estar "totalmente infiltrada por Hamás", indicó que no ocupa su sede desde el 12 de octubre.


Israel afirmó haber encontrado un túnel de Hamás en sede de la UNRWA en Gaza
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 10 de 2024
04:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ejército y el servicio de seguridad interior israelíes afirmaron haber descubierto un túnel del movimiento islamista Hamás bajo la sede de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en Ciudad de Gaza. 

La UNRWA, a la que Israel acusa de estar "totalmente infiltrada por Hamás", indicó por su parte que no ocupa su sede desde el 12 de octubre, cinco días después del sangriento ataque del movimiento palestino en territorio israelí que desencadenó la guerra en Gaza.

El canciller israelí, Israel Katz, consideró que "la revelación de la profunda implicación de la sede de la UNRWA en Gaza con Hamás (...) exige una acción inmediata".

"La dimisión inmediata" de Philippe Lazzarini, director de esta agencia de la ONU, "es imperativa", afirmó en la red social X.

Vea también: Israel usa inteligencia como aliada para rastrear a Hamás en Gaza

Israel afirmó haber descubierto un túnel de Hamás bajo la sede de UNRWA en Gaza

Según el ejército israelí y el Shin Bet, las operaciones militares en Ciudad de Gaza de las últimas semanas llevaron al descubrimiento de una "entrada de túnel" cerca de una escuela gestionada por la agencia humanitaria de la ONU.

En los últimos diez años, Hamás ha excavado en la Franja de Gaza un gran número de túneles, en los que Israel afirma se esconden sus combatientes. 

En octubre, un estudio del Modern War Institute de la academia estadounidense West Point identificó 1.300 túneles, que abarcan más de 500 km de corredores subterráneos.

"La entrada llevaba a un túnel terrorista subterráneo que era un importante activo para la inteligencia militar de Hamás y pasaba por debajo del edificio que sirve como sede principal de la UNRWA en la Franja de Gaza", indicaron las fuentes israelíes en un comunicado.

También añadieron que "las instalaciones de la UNRWA suministraban electricidad al túnel", de 700 metros de largo y a 18 metros bajo tierra, y que encontraron documentos y armas en el recinto de la ONU, lo que "confirma que las oficinas también fueron utilizadas por terroristas de Hamás".

"No hemos utilizado este edificio desde que lo abandonamos y no tenemos constancia de que se haya desarrollado ninguna otra actividad", respondió la UNRWA, que dejó la sede por orden de las fuerzas israelíes ante la intensificación de los bombardeos.

Le puede interesar: Presidente de EE. UU. calificó como "excesiva" la respuesta de Israel en Gaza

Las acusaciones de Israel "merecen una investigación independiente, imposible en estos momentos ya que Gaza está en una zona de guerra activa", añadió.

Según Israel, 12 de los 13.000 empleados de la agencia en la Franja de Gaza estuvieron implicados en el ataque de Hamás del 7 de octubre. La semana pasada aseguró que demostraría "los vínculos de la UNRWA con el terrorismo".

La ONU investiga internamente las acusaciones a los empleados, que fueron despedidos, y el secretario general de la organización, Antonio Guterres, nombró una comisión independiente para evaluar la "neutralidad" de la agencia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

Estados Unidos

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

Israel

Asesinato de funcionarios en la embajada de Israel en EE. UU. será investigado como crimen de odio

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Los soldados fueron secuestrados por el ELN en Cúcuta, Norte de Santander por el ELN.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024