Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela suspendió todos los efectos de las elecciones primarias

El Tribunal Supremo de Justicia itió el recurso interpuesto por José Brito y decidió suspender todos los efectos del proceso electoral.


TSJ suspendió todos los efectos de las primarias en Venezuela
TSJ suspendió todos los efectos de las primarias en Venezuela celebradas el 22 de octubre / Foto: Noticias RCN.

Yhonay Díaz

octubre 30 de 2023
11:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En horas de la mañana de este lunes 30 de octubre el Tribunal Supremo de Justicia en Venezuela decidió suspender todos los efectos del proceso de primarias en el que resultó ganadora María Corina Machado como candidata de oposición para las elecciones presidenciales de 2024.

Se suspenden todos los efectos de las distintas fases del proceso electoral conducido por la Comisión Nacional de Primarias

El alto tribunal resolvió un recurso de amparo contra el proceso de primarias introducido la semana pasada por el diputado de la Asamblea Nacional, José Brito, en el que alega fraude.

Por lo tanto, el TSJ no solo itió el recurso, sino que ordenó suspender todas las fases del proceso.

En contexto: María Corina Machado fue proclamada como candidata presidencial de la oposición en Venezuela

TSJ exigió los cuadernos de votación de las primarias

El TSJ ordenó “remitir a este órgano judicial los antecedentes istrativos de las fases del proceso electoral, las actas del evento celebrado el 22 de octubre de 2023, incluidas las actas de las mesas electorales, cuadernos de votación, las papeletas de votación, las actas de escrutinios, así como las actas de totalización regionales, el acta de totalización definitiva, el acta de adjudicación y la de proclamación”.

Al mismo tiempo, la Corte Suprema de Venezuela notificó al Ministerio Público que esta sentencia se emite con base en “las múltiples y graves denuncias relacionadas con ese evento electoral (…) que pudiesen configurar la presunta comisión de delitos contra la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la presunta comisión de ilícitos electorales y la presunta comisión delitos comunes”.

Vea también: '¡Me voy a inscribir!': María Corina Machado sobre inhabilitación para enfrentar a Maduro

Ratifican inhabilidades en Venezuela

Por otro lado, el Tribunal Supremo de Justicia pidió las actas de postulaciones de “María Corina Machado, inhabilitada de manera firme por quince (15) años; así como las renuncias del ciudadano Henrique Capriles, inhabilitado de manera firme por quince (15) años, Freddy Superlano, inhabilitado de manera firme por siete (7) años, y las de cualquier otro ciudadano o ciudadana que haya decidido renunciar a su candidatura”.

El pasado 22 de octubre la oposición venezolana celebró las consultas primarias para conocer al candidato que enfrentaría a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de 2024. El proceso se llevó a cabo en todo el territorio nacional y en al menos 80 países donde se habilitaron puntos de votación.

María Corina Machado resultó ganadora de la consulta con más del 90% de las boletas a su favor que representaron 2,4 millones de votos.

Lea, además: María Corina Machado, la opositora que peleará para destronar el régimen de Maduro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Otras Noticias

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada