Tribunal de la Unión Europea condenó a Italia por contaminación del aire

La institución indicó que Italia "ha fracasado de forma clara en adoptar a tiempo las medidas" requeridas por la Directiva de Calidad del Aire.


Contaminación del aire en Italia
Foto: Referencia - Pixabay

Noticias RCN

noviembre 10 de 2020
05:29 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminó el martes que Italia ha infringido de forma "persistente y sistemática" las normas europeas sobre niveles máximos permitidos de contaminación del aire por partículas finas.

"Los valores límites diarios y anuales fijados para las partículas PM10 fueron excedidos con regularidad" en varias zonas del país transalpino, señaladas por la Comisión Europea en un procedimiento de infracción iniciado hace dos años, apuntó el tribunal en una nota.

En contexto: Cada año se vierten casi 230.000 toneladas de plástico en el Mediterráneo

La institución indicó además que Italia "ha fracasado de forma clara en adoptar a tiempo las medidas" requeridas por la Directiva de Calidad del Aire de la UE, que tiene como objetivo reducir la contaminación del aire en los países del bloque.

Esta determinación expone a Italia a eventuales sanciones, en caso de que no se tomen las medidas apropiadas.

Francia ya había sido condenada por el mismo tribunal por la contaminación del aire en 2019, en un caso que se concentró en la elevada presencia de dióxido de nitrógeno.

Vea también: Suiza invertirá en proyecto peruano que reduzca la emisión de gases

En tanto, Polonia había sido condenada en 2018 por la cantidad de partículas finas.

Las partículas finas PM10 son resultado de emisiones de la industria, la circulación de automóviles y la calefacción de hogares, pero también del sector agrícola.

La Organización Mundial de la Salud señala que la contaminación del aire de partículas de menos de 10 micrones puede afectar los pulmones, y las de menos de 2,5 micrones causan una mayor mortalidad debido a enfermedades cardiovasculares y respiratorias.

Le puede interesar: El mundo perdió casi el 70% de la fauna salvaje en 50 años: WWF

De acuerdo con la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), las partículas finas son responsables por la muerte de unas 391.000 personas al año en la UE.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antártida

Estudio revela que las heces de los pingüinos podrían enfriar el planeta

Diego Armando Maradona

Juicio Maradona: el neurocirujano Leopoldo Luque fue golpeado al ingresar a los Tribunales

México

"El último live": el corrido que le dedicaron a la tiktoker Valeria Márquez

Otras Noticias

Boca Juniors

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes

Con el Mundial de Clubes a la vuelta de la esquina, Boca Juniors busca refuerzos de peso en el fútbol colombiano. Estos son los dos que están en carpeta de Riquelme.

Artistas

Demi Lovato comparte detalles inéditos de su boda: ¿con quién se casó?

La cantante estadounidense compartió fotografías de la celebración de su matrimonio.


Comenzó a operar el pico y placa ambiental en Chía: así funciona la restricción

Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%