Perú decretó toque de queda en distrito donde fueron secuestrados y asesinados 13 trabajadores

Las víctimas, trabajadores de una compañía minera de oro, fueron halladas en un socavón de Pataz, 10 días después de que se reportara su desaparición.


Foto: AFP

AFP

mayo 05 de 2025
04:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El gobierno peruano declaró toque de queda en el distrito de Pataz este 5 de mayo, luego de que horas antes se encontrara muertos a 13 trabajadores vinculados a una de las grandes compañías mineras de oro del país. El anuncio fue hecho por la presidenta Dina Boluarte.

Las víctimas, que eran trabajadores de una empresa que prestaba servicios a la mina Poderosa, fueron hallados muertos en un socavón minero de Pataz días después de denunciarse su secuestro en ese lugar.

Asesinan a 13 trabajadores que habían sido secuestrados en mina de oro de Perú
RELACIONADO

Asesinan a 13 trabajadores que habían sido secuestrados en mina de oro de Perú

"Se declara el toque de queda en todo el distrito de Pataz desde las seis de la tarde hasta las seis de la mañana", dijo Boluarte en un pronunciamiento como parte de las medidas para enfrentar al crimen organizado vinculado a la minería ilegal.

"Las Fuerzas Armadas tomarán el control total en la zona de la minera Poderosa", agregó la mandataria rodeada de sus ministros y de los principales jefes militares y policiales en el Palacio de Gobierno.

Suspenden actividades mineras en Pataz

Boluarte anunció también que la actividad minera en la provincia de Pataz, de unos 88.000 habitantes, se "suspenderá por 30 días para facilitar la instalación de las fuerzas armadas y policía" en una base militar.

La minería es un impulsor económico clave en Perú, uno de los mayores productores de oro en América Latina. Pataz, ubicada a unos 900 kilómetros de la capital Lima, está en estado de emergencia desde febrero de 2024 debido a la escalada de violencia causada por la fiebre del oro.

Poderosa es una importante minera que cotiza en la Bolsa de Valores de Lima, que en los últimos meses ha sido blanco de grupos armados relacionados con la minería ilegal.

Condenan a 15 años de prisión al expresidente de Perú, Ollanta Humala por el caso Odebrecht
RELACIONADO

Condenan a 15 años de prisión al expresidente de Perú, Ollanta Humala por el caso Odebrecht

"Todos sabemos que la actividad ilegal de nuestra minería mueve millones y millones, muchos más que los millones que mueve el narcotráfico. Tenemos que darle batalla y ganar esta guerra", resaltó Boluarte en la declaración transmitida por televisión estatal.

Minería ilegal en Perú

En Perú coexisten tres modalidades de minería: la formal que ampara la ley, la informal en proceso de legalización y la ilegal que se concentra en especial en la explotación de oro.

Según Pablo de la Flor, gerente de asuntos corporativos de Poderosa, con este nuevo ataque "suman 39 los colaboradores, mineros artesanales y sus trabajadores ultimados por las bandas criminales que han tomado el control" de la zona desde el 2022.

Entre 2013 y 2023, la Unidad de Inteligencia Financiera de Perú identificó operaciones por 8.241 millones de dólares sospechosas de provenir de la minería ilegal.

El país vive una ola de extorsiones y criminalidad violenta que ha llevado a las autoridades a decretar el estado de emergencia en varios puntos del país.

Video | Las lujosas excentricidades donde capturaron a alias Toro, capo del narcotráfico en Perú
RELACIONADO

Video | Las lujosas excentricidades donde capturaron a alias Toro, capo del narcotráfico en Perú

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

Estados Unidos

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

Israel

Asesinato de funcionarios en la embajada de Israel en EE. UU. será investigado como crimen de odio

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Los soldados fueron secuestrados por el ELN en Cúcuta, Norte de Santander por el ELN.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024