Las tropas rusas intensifican los ataques en la región del Donbás, Ucrania

El presidente de Polonia, se convirtió en el primer líder extranjero en dirigirse al parlamento ucraniano desde el inicio de la guerra


Noticias RCN

mayo 22 de 2022
02:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Casi tres meses después del inicio de su ofensiva, Rusia continúa bombardeando brutalmente Ucrania, las tropas rusas intensifican los ataques en la región del Donbás, esto en medio de la visita a Kiev del presidente de Polonia.

Lea también: McDonald’s llegó a un acuerdo para vender su negocio en Rusia a un socio

Presidente de Polonia visita Kiev 

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, se convirtió en el primer líder extranjero en dirigirse al parlamento ucraniano desde el inicio de la guerra.

"La comunidad internacional debe instar a Rusia a que detenga su agresión, se retire por completo del territorio ucraniano y deje de violar el derecho internacional, no se puede hablar de negaciones o decisiones sobre la cabeza de Ucrania’’ aseguró Andrzej.

Duda llegó a Kiev para reiterar su respaldo al Gobierno de Volodímir Zelensky.

"Ucrania aún no ha perecido, ni su gloria, ni su libertad. sobre nosotros, compatriotas ucranianos, el destino sonreirá una vez más. Polonia aún no ha perecido, lo que la fuerza extranjera nos ha quitado, lo recuperaremos con un sable. Los saludo, hermanos de Ucrania’’ complementó el presidente de Polonia.

Le puede interesar: Rusia publica lista de 963 estadounidenses a los que se prohíbe el ingreso

Rusia intensifica bombardeos en Donbás

Las fuerzas armadas rusas han intensificado este fin de semana sus operaciones sobre la región de Lugansk, y han destruido más de mil instituciones educativas en toda Ucrania.

Zinaida Kostenko, comerciante local expresó “cuando ellos vinieron aquí, fue aterrador como el infierno, no somos los únicos que hemos pasado por esto algunos tuvieron suerte, su casa quedó intacta, solo se golpeó el techo o un cobertizo, pero, sobre todo, todo el pueblo está así destruido”.

Por otro lado, Lituania anunció que dejó de importar energía rusa para "no financiar la maquinaria de guerra" de Vladimir Putin, la decisión llega en un momento en el que Moscú amenaza con cerrar el grifo energético a los países que considera "hostiles".

Lea además: Joe Biden anuncia ayuda de 40.000 millones de dólares para Ucrania

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Otras Noticias

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada