Nuevas capturas en Venezuela tras denuncia de complot contra investidura de Nicolás Maduro
El régimen anunció la detención de nuevos implicados en un presunto plan para atentar contra las instalaciones militares en Venezuela.

Noticias RCN
AFP
06:25 p. m.
El régimen anunció este jueves 13 de febrero la detención de varias personas por un supuesto plan para atacar instalaciones militares y sabotear su investidura el pasado 10 de enero.
Según el ministro del Interior, Diosdado Cabello, la denominada “Operación Oro” contemplaba ataques contra bases militares y el “secuestro” de Maikel Moreno, expresidente del Tribunal Supremo de Justicia.
Sin embargo, el oficialismo no ha presentado pruebas concretas y ha utilizado la denuncia para señalar nuevamente a dirigentes opositores.
Un plan sin pruebas y con acusaciones a la oposición
Según mencionaron, el plan incluía ataques fallidos contra instalaciones militares en los estados de Guárico y Barinas entre enero y diciembre de 2023.
Asimismo indicaron que, los presuntos implicados intentaron infiltrarse en una base en Barinas y colocar explosivos en un helicóptero con la intención de hacerlo estallar en pleno vuelo.
Todo esto fue vinculado con la oposición venezolana, mencionando directamente a María Corina Machado, a quien acusaron de enviar una “señal” de alzamiento con su convocatoria a protestas el pasado 9 de enero, un día antes de la juramentación de Maduro.
Como prueba, citaron una publicación en redes sociales de Machado en la que escribió: “Esta es la señal. Este es el día”. Sin embargo, no presentaron ninguna evidencia que demuestre que la dirigente opositora estuviera relacionada con la operación denunciada por el régimen.
Nuevas capturas en Venezuela tras denuncia de complot contra investidura de Nicolás Maduro
En cuanto a las captura, anunciaron la de un agente de los servicios de inteligencia acusado de proporcionar los explosivos para el supuesto plan. También afirmaron que hay otros detenidos, aunque no especificaron cuántos ni sus identidades, y que algunos de los presuntos implicados habrían huido del país.
Entre los arrestados destacaron a Luis Somaza, dirigente opositor vinculado al partido Voluntad Popular.
Cabe mencionar que, la detención de Somaza fue denunciada por el exiliado político Leopoldo López, líder de esa organización, quien alertó que agentes no identificados se lo llevaron sin orden judicial y sin notificar a su familia sobre su paradero.
Simultáneamente, resaltaron al estadounidense Matthew VanDyke, excombatiente en Libia y Siria y realizador de documentales, a quien señalaron como parte del supuesto complot. No obstante, no se ofrecieron pruebas sobre su participación en la operación ni detalles sobre su paradero.