Represión y hostigamiento a la prensa en Venezuela: ya son siete los comunicadores detenidos

La comunidad internacional ha instado a las autoridades venezolanas a respetar los derechos humanos y permitir el ejercicio pleno de la libertad de prensa.


Foto: Freepik

Noticias RCN

agosto 21 de 2024
09:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La represión de la libertad de expresión en Venezuela sigue en aumento, el régimen de Nicolás Maduro ha llevado a cabo una serie de detenciones a comunicadores y periodistas en los días posteriores a las cuestionadas elecciones presidenciales del 28 de julio.

La más reciente es la de la periodista Ana Carolina Guaita, de La Patilla, quien fue arrestada el 20 de agosto por presuntos funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la urbanización El Rincón, en Maiquetía.

OEA condenó la represión en Venezuela y exigió la publicación de las actas con los resultados de las elecciones
RELACIONADO

OEA condenó la represión en Venezuela y exigió la publicación de las actas con los resultados de las elecciones

Detención de Ana Carolina Guaita en Venezuela intensifica la crisis de la libertad de prensa

La noticia fue confirmada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) a través de su cuenta en X. La detención de Guaita ha generado una oleada de rechazo tanto en el ámbito político como mediático.

Alberto Ravell, dueño de La Patilla, y Perkins Rocha, vocero del Comando con Venezuela, han expresado su repudio ante este acto. La defensora de derechos humanos, Tamara Sujú, también ha señalado que Guaita habría sido secuestrada en un vehículo blanco frente a su casa, y su paradero sigue siendo desconocido.

"Nicolás Maduro, usted está jugando con la vida de millones de compatriotas": Edmundo González
RELACIONADO

"Nicolás Maduro, usted está jugando con la vida de millones de compatriotas": Edmundo González

La detención de Guaita se suma a una serie de arrestos que incluyen al periodista Víctor Ugas (19 de agosto), al periodista y dirigente político José Gregorio Carnero (3 de agosto), al periodista y dirigente político Roland Carreño (2 de agosto), a la reportera gráfica Deisy Peña (2 de agosto), al reportero gráfico Yousner Alvarado (29 de julio) y al camarógrafo Paúl León (30 de julio). Todos ellos han sido señalados por distintos delitos relacionados con su labor informativa.

Censura y bloqueo de redes sociales en Venezuela

Además de las detenciones, el régimen de Maduro ha implementado desde días anteriores un bloqueo temporal e indefinido de X en Venezuela. El ente regulador Conatel exige una serie de requisitos a la red social de Elon Musk para poder reactivar el servicio, afectando gravemente a los medios independientes digitales en el país.

Los ciudadanos que no apoyan a Nicolás Maduro se ven obligados a eliminar constantemente los mensajes de sus redes sociales para evitar dejar rastros. La situación ha llevado a que los venezolanos escondan sus teléfonos móviles y eviten cualquier comunicación que pueda comprometerlos. La amenaza de arresto por opiniones divergentes ha creado un ambiente de miedo.

María Corina Machado será nominada al Premio Nobel de Paz
RELACIONADO

María Corina Machado será nominada al Premio Nobel de Paz

El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) Venezuela reporta 79 violaciones a la libertad de prensa relacionadas con la cobertura electoral y las manifestaciones posteriores entre el 29 de julio y el 4 de agosto.

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Caracas, ha denunciado un incremento en la persecución a los trabajadores de la prensa, calificando esta situación como una política de Estado de la dictadura de Maduro.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Otras Noticias

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada