Renunció el comisionado de derechos humanos del gobierno Bukele

El colombiano Andrés Guzmán, desempeñó su cargo durante dos años como comisionado de derechos humanos.


Foto: AFP

AFP

mayo 19 de 2025
05:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes 19 de mayo renunció Andrés Guzmán, el comisionado de derechos humanos del presidente de El Salvador Nayib Bukele. El abogado colombiano, de 49 años, quien se desempeñaba en este cargo hace dos años, defendió en varias ocasiones en foros internacionales la metodología de gobierno de Bukele frente a los presuntos abusos en la “guerra” contra las pandillas de ese país.

Sin revelar los motivos de su decisión, Guzmán declaró que presentó su renuncia el pasado 15 de mayo y que esta fue aceptada al día siguiente.

Petro exigió a Bukele entregar a los colombianos detenidos en El Salvador: "no son criminales"
RELACIONADO

Petro exigió a Bukele entregar a los colombianos detenidos en El Salvador: "no son criminales"

"He sido testigo privilegiado de una transformación histórica, observando cómo El Salvador transitó del caos y la desesperanza a convertirse en una referencia mundial de seguridad", afirmó.

En su carta publicada en la red social X, el ahora excomisionado indicó que la decisión no fue fácil y le expresó su iración al presidente salvadoreño. “Sin embargo, como enseña otra regla esencial del poder, para alcanzar nuevas cumbres es necesario saber cuándo cerrar un capítulo y comenzar otro con visión estratégica y prudencia”, agregó.

Sumado a la carta enviada a Bukele, el abogado escribió en la publicación que es “consciente de que el camino hacia grandes cambios nunca es recto ni simple, pero siempre necesario”.

El comisionado renuncia en medio de las denuncias contra el gobierno de Bukele

La renuncia de Guzmán se produce en medio de la denuncia de nueve organizaciones de derechos humanos que aseguran que Bukele ha adoptado "un patrón autoritario frente al descontento social", tras el arresto de dos activistas.

Hasta el momento, la “guerra con las pandillas” ha dejado en detención a unas 86.000 personas sospechosas, de las cuales, aproximadamente 8.000 han sido dejadas en libertad por probar su inocencia, según Bukele.

Nicolás Maduro aseguró que Nayib Bukele viola los derechos humanos
RELACIONADO

Nicolás Maduro aseguró que Nayib Bukele viola los derechos humanos

Si bien, el mandatario ha ganado cada vez más popularidad por reducir la tasa de homicidios a cifras muy bajas históricamente en ese país, también ha sido constantemente criticado por aplicar métodos que según diferentes organismos atentan contra las políticas de derechos humanos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Universidad de Harvard

Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

Donald Trump

Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump

Viral

Hombre celoso intentó apuñalar a un payaso por bailar con su pareja: el momento quedó grabado

Otras Noticias

Selección Colombia

Filtraron los tres arqueros que serán convocados por Néstor Lorenzo a la selección

Con sorpresas notables, Lorenzo ya tendría definido sus tres arqueros para las fechas eliminatorias de junio.

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Desde el 26 de mayo se impondrán comparendos con fotodetección.


Luto en la música colombiana: reconocida cantante falleció a sus 74 años de edad

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024