¿Qué países se verían afectados con arancel por comprar petróleo y gas a Venezuela?

Donald Trump anunció un arancel del 25% para países que compren hidrocarburos al régimen y tengan negocios con Estados Unidos


Petróleo de Venezuela
FOTO: Freepik | AFP

Noticias RCN

marzo 24 de 2025
12:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 24 de marzo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que a partir del próximo 5 de abril, los países que le compren petróleo y gas a Venezuela, se verán afectados con un arancel del 25% en las transacciones comerciales que hagan con su país.

Estados Unidos impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo y gas a Venezuela
RELACIONADO

Estados Unidos impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo y gas a Venezuela

Una medida que el gobierno estadounidense toma debido al "mal trato" del régimen de Nicolás Maduro con este país, así como un castigo por presuntamente haber enviado a su territorio a múltiples delincuentes, principalmente del Tren de Aragua.

Los países más afectados con el arancel impuesto a los que compren hidrocarburos a Venezuela

El principal país que tendría consecuencias sería China, pues históricamente han sido los principales compradores de crudo producido a Venezuela. En febrero , China recibió, directa e indirectamente, unos 503.000 barriles diarios (bpd) de crudo y combustible venezolanos, lo que representó el 55% de las exportaciones totales.

En segundo lugar se encuentra España, que de acuerdo a los datos, en en 2022 fue el principal destino de exportación de petróleo crudo de Venezuela, con $436 millones. El podio lo cierra Italia, que fue uno de los mercados de mayor crecimiento para el régimen entre 2021 y 2022.

Donald Trump amenaza a la Unión Europea con imponer arancel del 200% a bebidas alcohólicas
RELACIONADO

Donald Trump amenaza a la Unión Europea con imponer arancel del 200% a bebidas alcohólicas

Otros países que también son compradores de petróleo venezolano con Cuba e India, aunque estos están lejos de lo que estaba comprando Estados Unidos, lo cual cambiará el 27 de mayo, nuevo el plazo para que la petrolera Chevron liquide operaciones en Venezuela, informó este lunes la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

Ecopetrol y el anuncio de importar gas desde Venezuela

A mediados del 2024, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, dio a conocer que para 2025 se podría comenzar a importar gas desde Venezuela para cumplir con la demanda que necesita el país.

Ecopetrol importará gas desde Venezuela para cubrir demanda de Colombia: Ricardo Roa
RELACIONADO

Ecopetrol importará gas desde Venezuela para cubrir demanda de Colombia: Ricardo Roa

"Se ha identificado que en una ventana de tiempo, entre 10 y 14 meses, podría estar el gasoducto en disposición física. Por ese gasoducto caben cerca de 300 millones de píes cúbicos por día, pero la disponibilidad en a que hemos venido avanzando con PDVSA Gas está entre 30 y 50 millones de pies cúbicos día", dijo en su momento.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Apple

¿Se dispararán los precios de iPhone? Apple se expone a arancel de 25% si no los fabrica en EE. UU.

Estados Unidos

¿En qué consiste la guerra de los chips entre China y Estados Unidos?

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

Otras Noticias

Criptomonedas

Cayó banda que le robaba criptomonedas a extranjeros: eran engañados y drogados

La banda estaba integrada por cuatro personas. Además, se conoció cuál era el accionar que se usó para los millonarios robos.

Artistas

Justin Bieber desata polémica al comentar la portada que protagoniza su esposa

El cantante canadiense desató nuevamente una tormenta de críticas al compartir la portada de su esposa.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024