"Hay más tranquilidad": presidente de Ecuador, Daniel Noboa, tras aumento policial y militar

El mandatario ecuatoriano destacó las acciones ofensivas que se están realizando contra las bandas delincuenciales.


"Hay más tranquilidad": presidente de Ecuador, Daniel Noboa, tras aumento policial y militar.
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 22 de 2024
11:04 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró que "hay más tranquilidad" en el país tras ordenar un estado de excepción y aumentar la presión militar y policial contra las bandas del narco, que lanzaron una embestida a comienzos de enero.

Hay "menos muertes violentas, hay más tranquilidad, la gente se siente más segura, está denunciando también a los vacunadores (extorsionadores) que antes por miedo no lo hacía", dijo el mandatario al canal Teleamazonas.

"Es para mí la victoria más grande", añadió el presidente, de 36 años, en el poder desde noviembre.

Situación de orden público en Ecuador

Cuando se detectó hace dos semanas la fuga de una cárcel de Adolfo Macías, alias 'Fito' y líder de la principal banda criminal llamada Los Choneros, Noboa decretó por 60 días un estado de excepción para movilizar militares a las calles y ordenó un toque de queda nocturno.

Las organizaciones narcotraficantes respondieron con una arremetida que dejó una veintena de muertos, motines en cárceles, 200 rehenes en prisiones, policías secuestrados y ataques con explosivos. 

Lea también: Capturan en Ecuador a alias El Gringo, máximo cabecilla de la disidencia 'Oliver Sinisterra' de las Farc

Noboa declaró al país en "guerra armada interna" y dio estatus beligerante a las bandas, convertidas así en objetivos militares.

"Está funcionando (...) y estamos dando golpes fuertes a estos grupos narcoterroristas", dijo Noboa, elegido en comicios anticipados para un periodo de 18 meses. 

Decisiones del presidente de Ecuador

El presidente anunció que el estado de emergencia será extendido por 30 días hasta abril.

"No podemos parar, no podemos descansar y no podemos creer que esto se ha solucionado en dos semanas (...) hay que seguir luchando", añadió.

Su denominado Plan Fénix de seguridad deja desde el 9 de enero casi 2.800 detenidos, cinco “terroristas” abatidos, 32 presos fugados recapturados y once policías secuestrados liberados.

Lea además: Al menos 8 muertos y decenas de desaparecidos tras deslizamiento de tierra en China

Además, se decomisaron unas 20 toneladas de droga, trece de ellas el pasado fin de semana. "Hemos logrado golpear significativamente el bolsillo de estos narcoterroristas y de esa manera estamos también tomando ventaja, ganando terreno", señaló el mandatario.

El gobierno actualizó la lista de "los más buscados", con fotografías recientes de Fito y otro narco fugado Fabricio Colón Pico, líder de Los Lobos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Otras Noticias

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada