Daniel Noboa, presidente de Ecuador, declara toque de queda nocturno en 20 ciudades

El toque de queda se hará durante 7 horas, tiempo en el que las autoridades han identificado que se dan la mayor cantidad de homicidios.


Ecuador declara estado de excepción para prevenir "ataques terroristas"
Foto: Presidencia de Ecuador

AFP

agosto 08 de 2024
10:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó este jueves un toque de queda de siete horas de la noche y la madrugada en 20 localidades del país con miras a frenar la violencia de las bandas criminales.

¿Cómo funcionará el toque de queda en Ecuador?

El decreto señala que un estudio de la policía determinó que en "la mayor parte de homicidios ocurren entre las 22H00 y las 05H00" locales (03H00 y 10H00 GMT) en esos municipios, por lo que la institución recomendó "la restricción de movilidad en ese horario".

México pidió autorización a Ecuador para enviar a Jorge Glas a un tercer país
RELACIONADO

México pidió autorización a Ecuador para enviar a Jorge Glas a un tercer país

Entre las ciudades donde regirá el toque de queda están Durán, considerada refugio de criminales dedicados al narcotráfico, secuestros y extorsiones, y Camilo Ponce Enríquez, donde en julio las fuerzas de seguridad rescataron a 49 personas secuestradas en una mina.

La limitación de la libertad de tránsito "busca precautelar la paz, el orden público, la seguridad y la integridad personal", agrega el documento difundido por la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia (Segcom).

La guerra que Daniel Noboa le ha declarado a las bandas criminales de Ecuador

Desde que tomara la presidencia en noviembre del año pasado, Noboa ha decretado medidas excepcionales para tratar de frenar la violencia de las bandas, a las que tilda de "terroristas".

Operativo en Ecuador recupera 70 casas ocupadas por narcos en zona estratégica para la salida de drogas
RELACIONADO

Operativo en Ecuador recupera 70 casas ocupadas por narcos en zona estratégica para la salida de drogas

Seis de las 24 provincias del país están bajo estado de excepción desde el 2 de julio hasta finales de agosto. Con esta declaratoria, por ejemplo, el gobierno puede desplegar a las fuerzas armadas para tareas de vigilancia ciudadana.

El año pasado fue el más sangriento para Ecuador a causa de la violencia desatada por grupos narcos, que se disputan el poder. Los tasa de homicidios trepó al récord de 47 por cada 100.000 habitantes, lejos de los 6 por cada 100.000 habitantes de 2018.

La fuga de un peligroso capo en enero desató una ola de violencia en el país, que llevó a Noboa a declarar a la nación en conflicto armado interno.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

Estados Unidos

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

Israel

Asesinato de funcionarios en la embajada de Israel en EE. UU. será investigado como crimen de odio

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Los soldados fueron secuestrados por el ELN en Cúcuta, Norte de Santander por el ELN.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024