Terremoto en Afganistán y Pakistán: ¿Por qué está temblando con tanta frecuencia en el mundo?
Desde Turquía hasta Indonesia, Colombia, Ecuador y más recientemente Afganistán. Los fuertes temblores en el mundo no paran de generar estragos y muertes.

Noticias RCN
06:59 a. m.
El mundo se conmocionó con las fuertes imágenes que dejó el terremoto en Turquía y Siria. Más de 21.000 personas fallecieron y ambos países quedaron devastados. Luego,un temblor se presentó en Indonesia y tuvo una magnitud de 5.5 grados. Después, en Colombia, en La Mesa de los Santos, una zona de alta actividad sísmica, un fuerte temblor de magnitud 5.9 sacudió al departamento de Santander y alcanzó a ser percibido en Bogotá y Medellín. Los videos también estremecieron a los s que en redes compartieron su experiencia.
Poco más de una semana después, Ecuador vivió un sismo de magnitud 6,5 que dejó cerca de 14 muertos. Y ayer, 21 de marzo, en Afganistán, se vivió un movimiento de 6,8 en la escala de Richter que causó una emergencia y se prolongó por al menos 30 segundos, siendo percibido también en Pakistán.
Puede leer: Sismo en Ecuador de 6,5 de magnitud deja al menos 14 muertos
¿Por qué está temblando con tanta frecuencia en el mundo?
Al ver este panorama es inevitable cuestionarse por qué en el mundo se están presentando con tanta frecuencia estos fenómenos naturales. De acuerdo con National Geographic, gran parte de este comportamiento sísmico responde a la actividad que provoca la Placa de Anatolia, que nació de la Placa Africana y hace 23 millones de años se fracturó. Esta pieza está ubicada a lo largo de Oriente Próximo y la fricción que genera con la Africana hace que haya movimientos telúricos importantes en dicha región del planeta.
Esto explica en parte lo ocurrido en Turquía, pero en otras zonas pasa algo similar, pues las placas se acomodan conforme pasa el tiempo y los movimientos subterráneos que generan hace que la infraestructura de las ciudades no resista, sobre todo en las que no hay un diseño urbano pensado para este tipo de situaciones.