Piden cese "temporal, localizado" de la guerra entre Israel y Hamás

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó a una pausa humanitaria en el conflicto entre Israel y Hamás.


Piden cese "temporal, localizado" de la guerra entre Israel y Hamás
Foto: AFP

AFP

noviembre 02 de 2023
04:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó a una pausa humanitaria en el conflicto entre Israel y Hamás que podría involucrar un cese de hostilidades "temporal, localizado", no un cese el fuego total, informó un alto funcionario de la Casa Blanca.

El llamado de EE. UU. por guerra entre Israel y Hamás

En medio de un evento de campaña, un miembro de la concurrencia pidió al presidente llamar a un cese el fuego, a lo que Biden respondió: "Creo que necesitamos una pausa". 

El vocero del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, aclaró a la prensa lo que una pausa como la mencionada podría involucrar. 

"Una pausa humanitaria (...) es temporal, localizada y enfocada, enfocada en un objetivo particular u objetivos, entrada de ayuda humanitaria, salida de personas", indicó Kirby. 

"La idea general es que en ese espacio geográfico, por una cantidad de tiempo limitada, habría un cese de hostilidades, suficiente para permitir lo que sea que se esté tratando de permitir", agregó.

Vea también: Estados Unidos solicitará a Israel medidas que garanticen la vida de civiles en Gaza

Piden "pausas humanitarias" en guerra entre Israel y Hamás

La Casa Blanca llamó anteriormente a hacer "pausas humanitarias" para permitir la entrega de ayuda en Gaza o para llevar a cabo evacuaciones, pero hasta ahora se ha rehusado a discutir un cese el fuego, bajo la creencia de que esto solo le convendría a Hamás. 

"No estamos abogando por un cese el fuego general en este punto", confirmó Kirby. "Como dije antes, creemos que un cese el fuego general beneficiaría a Hamás dándole respiro y tiempo para continuar planeando y ejecutando ataques al pueblo israelí", dijo.

Le puede interesar: Es inexcusable y lo recordaremos: portavoz del Gobierno israelí sobre declaraciones del presidente Petro

La guerra entre Israel y Hamás inició hace casi un mes, luego del sangriento ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre. En represalia, el ejército israelí ha bombardeado la Franja de Gaza de forma incesante y lanzado una operación terrestre en ese territorio.

Las declaraciones de la Casa Blanca se dan cuando el secretario de Estado, Antony Blinken, emprende un nuevo viaje a Israel y a Jordania para buscar "medidas concretas" de parte de su aliado para minimizar el daño a civiles en Gaza.

Lea, además: "Recordaremos qué países estuvieron de nuestro lado": Israel por guerra con Hamás

Biden ha prometido su apoyo total y aumentar la ayuda militar a Israel para sus golpes retaliatorios en Gaza tras el ataque de Hamás, pero en un notable cambio de tono también ha manifestado empatía por el sufrimiento de los palestinos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

"El último live": el corrido que le dedicaron a la tiktoker Valeria Márquez

Venezuela

Estados Unidos pidió a sus connacionales no viajar o salir de Venezuela inmediatamente por riesgo de arresto

Venezuela

Capturan a la opositora al régimen venezolano Catalina Ramos, del partido Vente Venezuela

Otras Noticias

Educación

ADE genera polémica por entregar cartillas en colegios a favor de la consulta popular

Las tres cartillas fueron propuestas por la Asociación Distrital de Educadores (ADE), uno de los sindicatos de Fecode.

La casa de los famosos

La nueva discusión por el aseo de La Casa de los Famosos: ¿no llegaron a un acuerdo?

Los participantes protagonizaron una nueva discusión al repartirse las tareas del lugar.


Arquero de Santa Fe calentó el clásico ante Millonarios: habló de títulos internacionales

Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%