Periodista murió luego de ataque armado en Ecuador

La Policía confirmó la identidad de la víctima de 54 años, quien habría recibido el impacto de varias balas.


Asesinatos.
Asesinatos en Bogotá. Foto: Archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

marzo 05 de 2025
06:29 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante la madrugada de este miércoles 5 de marzo, la oenegé regional Fundamedios, dio a conocer que un periodista murió en un ataque armado registrado en una convulsa localidad costera de Ecuador, que sufre los efectos de la violencia del narcotráfico.

Masacre en Ecuador deja a siete personas fallecidas, incluyendo un menor de edad
RELACIONADO

Masacre en Ecuador deja a siete personas fallecidas, incluyendo un menor de edad

Asesinan a periodista en Ecuador

La organización, a través de su cuenta oficial en X, confirmó la identidad del hombre.

“Patricio Aguilar fue asesinado esta tarde a tiros dentro de una vivienda en el barrio Fundo Limón de Quinindé”, se lee en el trino.

Fundamedios, que promueve el fortalecimiento de la sostenibilidad de los sistemas democráticos en las Américas, indicó que "exige a las autoridades esclarecer los hechos" que derivaron en la muerte de Aguilar, director del periódico comunitario El Libertador de Esmeraldas.

La Policía confirmó el asesinato de Aguilar, de 54 años, y quien habría recibido el impacto de varias balas, según el diario El Universo.

Cabe mencionar que el comunicador había denunciado el pasado 3 de marzo, por redes sociales, balaceras producidas en los últimos días en un peligroso barrio de Quinindé, donde fue atacado, precisó la Fundación Periodistas Sin Cadenas.

Agregó que “este es el primer asesinato de un periodista ecuatoriano” en los últimos dos años.

De acuerdo con Periodistas Sin Cadenas, en 2022 se registró el asesinato de tres reporteros en Ecuador, donde bandas del narcotráfico se disputan el poder a sangre y fuego, aumentando la tasa de homicidios al récord de 47 por cada 100.000 habitantes en 2023.

Lo que se sabe sobre el asesinato de Patricio Aguilar en Ecuador

El periodista de investigación y candidato presidencial Fernando Villavicencio fue asesinado a balazos al salir de un mitin en Quito en 2023.

Por otro lado, el pasado 3 de marzo, el presidente Daniel Noboa, que hace un año declaró la guerra a grupos narco, extendió por 30 días el estado de excepción decretado hace dos meses en Quito y siete de sus 24 provincias, consideradas las más violentas.

Ecuador pedirá a "países aliados" envío de fuerzas especiales para enfrentar el narcotráfico
RELACIONADO

Ecuador pedirá a "países aliados" envío de fuerzas especiales para enfrentar el narcotráfico

El mandatario ha recurrido a esa facultad de forma permanente ante una arremetida del narcotráfico.

La violencia del crimen organizado transformó en los últimos años a Ecuador, que era considerado una isla de paz en medio de Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de cocaína.

La fuerza pública ecuatoriana incautó más de 282 toneladas de droga en 2024, superando la marca de 219 toneladas de 2023.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

Estados Unidos

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

Israel

Asesinato de funcionarios en la embajada de Israel en EE. UU. será investigado como crimen de odio

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Los soldados fueron secuestrados por el ELN en Cúcuta, Norte de Santander por el ELN.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024