El papa Francisco pidió por la paz en el mundo durante el Viacrucis del Viernes Santo

El pontífice oró durante el Viacrucis de este viernes, marcado por la guerra entre Ucrania y Rusia.


Papa Francisco
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 15 de 2022
04:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El papa Francisco oró este viernes en Roma por la paz en el mundo durante el sugestivo Viacrucis nocturno alrededor del Coliseo romano, marcado este año por la guerra entre Ucrania y Rusia.

"Señor (...) desarma la mano armada del hermano que se levanta contra otro hermano, para que donde haya odio florezca la concordia", clamó el papa al término de la ceremonia.

Le puede interesar: Cerca de 400 muertos y 41.000 afectados por terribles inundaciones en Sudáfrica

El pontífice argentino llegó hacia las 21H00 locales (19H00 GMT) al célebre monumento romano, en donde miles de personas, turistas y religiosos, la mayoría con antorchas, lo esperaban.

Después de haber sido suspendida dos años por la pandemia de coronavirus, el papa argentino volvió a presidir la ceremonia, que suele ser transmitida en directo por televisión a numerosos países.

Francisco, de 85 años, vestido con un abrigo blanco, asistió al tradicional rito desde la terraza del Palatino, bajo un toldo instalado frente al imponente anfiteatro romano y no recorrió a pie las 14 estaciones que conmemoran el calvario de Cristo hasta su crucifixión.

La redacción de las meditaciones fueron encargadas a varias familias, debido a que la Iglesia católica celebra el año de la Familia.

Vea también: Más de cinco millones de personas han huido de Ucrania tras la invasión rusa

En ellas se habló de las enfermedades, de los ancianos, de la soledad, de la precariedad laboral, de los padres que adoptan hijos.

El papa escuchó concentrado las meditaciones que hablaban también de los males que aquejan el mundo de hoy.

La meditación preparada por dos mujeres de Ucrania y Rusia, invitadas a llevar la cruz en la penúltima estación, generó polémicas en la comunidad ucraniana y fue sustituida por un largo silencio.

"Ante la muerte el silencio es más elocuente que las palabras. Oremos en silencio y cada uno rece en su corazón por la paz en el mundo", pidió el orador.

Pocas horas antes, el pontífice había reconocido en una entrevista a la televisión pública italiana "que el mundo está en guerra" y lamentó que se haya elegido como modelo "el cainismo, es decir matar al hermano", explicó.

Más información: ¿Son las armas nucleares tácticas una opción para Rusia en la guerra contra Ucrania?

La víspera, Jueves Santo, Francisco volvió a reiterar su mensaje de solidaridad y misericordia con los que sufren y se desplazó a una cárcel a 80 kilómetros de Roma para lavar los pies a doce detenidos, en una ceremonia que rememora la última de cena de Jesús con los doce apóstoles.

El domingo culminará las celebraciones de Semana Santa con la misa de Resurrección y el mensaje "Urbi et orbi", a la ciudad y al mundo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Otras Noticias

Liga BetPlay

Sorteo de cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-I: horario y TV

Este domingo se llevará a cabo el sorteo de los cuadrangulares semifinales del fútbol colombiano. Prográmese.

Accidente de tránsito

¿Quién es el militar señalado de matar a tres personas con una camioneta del Ejército en Granada?

El militar activo conducía una camioneta oficial del Ejército. Versiones de la comunidad señalan que el hombre iba en estado de embriaguez.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?