Países islámicos y europeos adoptan plan árabe para reconstruir Gaza en lugar de la idea de Trump

El plan fue presentado por Egipto y, a diferencia del de Trump, no requiere el desplazamiento de más de 2 millones de personas de la Franja de Gaza.


Noticias RCN

marzo 08 de 2025
02:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Organización de Cooperación Islámica (OCI) aprobó este sábado un plan árabe para la reconstrucción de Gaza, en respuesta al proyecto del presidente estadounidense Donald Trump de tomar el control del territorio palestino y expulsar a sus habitantes.

"Las cadenas se clavaban en la carne": rehén en Gaza reveló el calvario que vivió en cautiverio
RELACIONADO

"Las cadenas se clavaban en la carne": rehén en Gaza reveló el calvario que vivió en cautiverio

Los ministros de Relaciones Exteriores de los 57 de la OCI estaban reunidos desde el viernes en la sede de la organización en Yedá, en Arabia Saudita, para examinar el plan, aprobado por la Liga Árabe el martes en Egipto.

La OCI "aprobó el plan (...) sobre la rápida recuperación y la reconstrucción de Gaza", indicó un comunicado el sábado.

Esta organización, que representa al mundo musulmán, ha pedido "a la comunidad internacional y a las instituciones financieras internacionales y regionales que presten rápidamente el apoyo necesario", añade el texto.

¿En qué consiste el plan árabe para reconstruir Gaza?

El plan, preparado por Egipto, prevé reconstruir la Franja de Gaza, destruida por 15 meses de guerra entre Israel y Hamás, sin desplazar a sus 2,4 millones de habitantes.

Donald Trump y el polémico video con inteligencia artificial sobre la "nueva Gaza"
RELACIONADO

Donald Trump y el polémico video con inteligencia artificial sobre la "nueva Gaza"

El ministro egipcio de Relaciones Exteriores, Badr Abdelatty, anunció a AFP la adopción de la propuesta egipcia "que ahora se ha convertido en un plan árabe-islámico". "Es sin duda algo muy positivo", añadió.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, provocó una ola de indignación internacional con su idea de trasladar a los palestinos de Gaza hacia Egipto y Jordania para convertir el territorio en la "Riviera de Oriente Medio".

En una cumbre celebrada el martes en El Cairo, los líderes árabes también anunciaron la creación de un fondo para financiar la reconstrucción de Gaza e instaron a la comunidad internacional a apoyarlo.

"El siguiente paso será convertir este plan en un plan internacional, que deberá ser aprobado por la Unión Europea y por socios internacionales como Japón, Rusia, China y otros", dijo Abdelatty.

Países europeos aprobaron plan árabe de reconstrucción de Gaza

En este sentido, Alemania, Francia, el Reino Unido e Italia saludaron el sábado en un comunicado conjunto la propuesta, que califican de "camino realista hacia la reconstrucción de Gaza".

Hamás rechazó ultimátum de Trump y acusó a EE. UU. de incentivar a Israel a evadir la tregua
RELACIONADO

Hamás rechazó ultimátum de Trump y acusó a EE. UU. de incentivar a Israel a evadir la tregua

"Si se implementa" será "una mejora rápida y duradera de las condiciones de vida catastróficas de los palestinos que viven en Gaza", según el comunicado de los ministros de Exteriores de esos países.

El plan árabe avalado por la OCI deja de facto a Hamás al margen y prevé que la Autoridad Palestina, expulsada del territorio en 2007 por el movimiento islamista palestino, gestione Gaza.

Sin embargo la propuesta ha sido rechazada por Israel y criticada por Estados Unidos.

El enviado especial estadounidense para Oriente Próximo, Steve Witkoff, dijo que el plan "no cumple con las expectativas" pero es un "primer paso de buena fe por parte de los egipcios".

Según Rabha Seif Allam, del Centro de Estudios Políticos y Estratégicos de Al Ahram en El Cairo, Egipto necesitaba "un amplio apoyo" para construir una "gran coalición que rechace el desplazamiento de los palestinos de Gaza".

Netanyahu respalda la propuesta de Trump para Gaza, mientras Arabia Saudita reacciona
RELACIONADO

Netanyahu respalda la propuesta de Trump para Gaza, mientras Arabia Saudita reacciona

La reunión de Yedá es una señal de "unidad dentro del mundo musulmán", afirmó por su parte Umar Karim, especialista en Arabia Saudita, de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido.

La reunión de la OCI también confirmó la reintegración en la organización de Siria, suspendida en 2012 tras la represión contra un levantamiento prodemocrático impuesta por el expresidente Bashar al Asad, expulsado del poder el 8 de diciembre por una coalición rebelde después de 13 años de guerra civil.

El Ministerio de Relaciones Exteriores sirio se congratuló por un "paso importante hacia el retorno de Siria a la comunidad regional e internacional como un estado libre y justo".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Viral

Hombre celoso intentó apuñalar a un payaso por bailar con su pareja: el momento quedó grabado

Egipto

Habló el padre de Ivonne Daniela Latorre, joven que murió en extrañas circunstancias en Egipto

Estados Unidos

Accidente de avión privado en zona residencial de San Diego, California deja varias víctimas

Otras Noticias

Asesinatos en Bogotá

Conductor de plataforma digital fue asesinado en Bogotá: familia exige justicia

La víctima de este crimen fue identificada como Juan Vega, un hombre que cumplió años hace poco.

Cristiano Ronaldo

¿Cristiano Ronaldo jugará el Mundial de Clubes 2025? La FIFA aclaró el panorama

El Mundial de Clubes 2025 sigue generando expectativa, especialmente por la posible presencia de grandes figuras como Cristiano Ronaldo. ¿Qué dice la FIFA?


Super Astro Sol: número y signo ganador hoy jueves 22 de mayo de 2025

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?