Estos son los países en los que está suspendido el uso de la red social X: ¿cuáles son las razones?

El 30 de agosto, el Supremo Tribunal Federal de Brasil ordenó que ese país se uniera al listado. Su argumento es que a través de la red social se han difundido noticias falsas.


Foto: AFP.

Noticias RCN

agosto 31 de 2024
10:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El juez brasileño Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, ordenó el pasado 30 de agosto la suspensión de la red social X en ese país.

La razón es que acusan a esa plataforma de Elon Musk de ayudar a difundir noticias falsas. Y es que, Brasil le había pedido al también dueño de Tesla que suspendiera unas cuentas, pero, según revelaron sus líneas de investigación, estas volvieron a ser activadas.

Orden judicial pidió la suspensión de X en Brasil
RELACIONADO

Orden judicial pidió la suspensión de X en Brasil

En medio de esa coyuntura, la justicia de Brasil le dio un ultimátum a Elon Musk para que adelantara esa gestión, pero el plazo venció el pasado jueves 29 de agosto.

¿Qué pasará con las personas de Brasil que utilicen X mientras que esté suspendida?

El juez Alexandre de Moraes estableció que las personas que accedan a la red social X a través de una VPN y sean descubiertas, podrían tener que pagar una multa de hasta 50.000 reales. Esta suma monetaria en dólares equivale aproximadamente a 8.900.

Tras la orden planteada en el Supremo Tribunal Federal, la Agencia Nacional de Comunicaciones (Antel) tendrá que asegurarse de que la suspensión se materialice en un plazo de 24 horas.

Maduro intensifica la censura y extiende el bloqueo de X en Venezuela
RELACIONADO

Maduro intensifica la censura y extiende el bloqueo de X en Venezuela

Sin embargo, el juez también estableció comunicación con Google y Apple para que le ayuden a controlar la suspensión de la red social X en Brasil.

El listado de países en los que está suspendida la red social X

  1. Birmania: Luego de que se presentaron protestas constantes por el golpe militar en el que se derrocó a Aung San Suu Kyi, el Gobierno de ese país impidió el uso de X en 2021.
  2. Corea del Norte: La restricción se impuso en abril de 2016. En ese entonces también se suspendió Facebook, Youtube y, actualmente, el Gobierno controla rigurosamente los sitios web a los que puede acceder la ciudadanía.
  3. China: la suspensión se presentó en junio de 2009, exactamente dos días antes del aniversario de la represión en la que ciudadanos se mostraron a favor de la prodemocracia en la plaza de Tiananmén.
  4. Irán: Al igual que en China, la suspensión se realizó en 2009. El detonante fue el cuestionamiento de unas elecciones presidenciales que se llevaron a cabo durante ese año.
  5. Pakistán: Tras las elecciones de febrero de 2024, en X se habló de presuntos fraudes realizados por un partido político opositor y el Gobierno tomó la decisión de restringir el a la red social.
  6. Rusia: En 2021, argumentó que X permitía la difusión de contenidos ilegales. Además, en 2022, después del inicio del conflicto con Ucrania, esa decisión se dejó en firme.
  7. Turkmenistán: La cancelación se llevó a cabo en 2010. Desde ese momento se ha indicado que en ese país se decidió restringir el a los sitios webs extranjeros y que hay una empresa que se encarga de monitorear a qué portales acceden los ciudadanos.
  8. Venezuela: Luego de que el CNE confirmó la reelección de Nicolás Maduro y Elon Musk habló de un presunto fraude, ese mandatario ordenó la suspensión de X. Esto se presentó en el marco de constantes conflictos con los ciudadanos que han salido a las calles a manifestarse.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Brutal ataque a colombiana en Nueva York: quedó en coma y ofrecen 10.000 dólares por los agresores

Viral

El propietario de OnlyFans planea venderlo a inversores: ¿Cuánto vale?

Apple

¿Se dispararán los precios de iPhone? Apple se expone a arancel de 25% si no los fabrica en EE. UU.

Otras Noticias

Cartagena

Versiones detrás de la misteriosa desaparición de universitario en Cartagena que podrían revivir el caso

El caso de José Armando de La Cruz fue archivado por ser considerada su desaparición como un hecho accidental en una playa de la heroica.

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Mantener una buena salud visual no depende solo del uso de gafas o visitas al oftalmólogo. Diversos estudios científicos destacan que ciertas vitaminas pueden jugar un papel fundamental en la prevención de enfermedades.


Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU

¿Se va 'Juanfer' a Arabia? Tulio Gómez rompió silencio y destapó el dilema del colombiano

“Ya debería irse”: así fue la nueva discusión en La Casa de los Famosos Colombia