Balance de la invasión rusa en Ucrania deja en evidencia torturas, violaciones y muerte de civiles

Una comisión de investigadores de a ONU informó sobre el "trato horrible" a los prisioneros de guerra ucranianos por parte de Rusia.


ONU entregó balance de crímenes en invasión a Ucrania
Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 15 de 2024
06:43 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Más civiles muertos, torturas, violaciones, apropiación de bienes culturales hacen parte del nuevo balance presentado por investigadores de la ONU respecto a la invasión rusa de Ucrania, que el mes pasado cumplió dos años.

La comisión de investigación creada por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas encontró "nuevas pruebas de que las autoridades rusas violaron los derechos humanos internacionales y las leyes humanitarias internacionales y cometieron los correspondientes crímenes de guerra".

La comisión llegó a estas conclusiones tras efectuar últimamente 16 visitas a Ucrania y entrevistar a 422 mujeres y 394 hombres.

"Nuevos elementos de prueba refuerzan las conclusiones precedentes de la Comisión, según las cuales el recurso de las autoridades rusas a la tortura en Ucrania y en la Federación Rusa es generalizado y sistemático", añaden.

Vea también: Elecciones en Rusia: iniciaron votaciones para elegir presidente de ese país

Prisioneros de guerra ucranianos, mujeres y niños

El nuevo informe, publicado este viernes, detalla así "el trato horrible" infligido a prisioneros de guerra ucranianos en centros de detención en Rusia.

También documenta "violaciones y otros actos violentos sexuales infligidos a mujeres en circunstancias que pueden calificarse de tortura".

Asimismo, la investigación permitió "encontrar pruebas suplementarias del traslado ilegal de niños a zonas bajo control ruso".

En marzo de 2023, la Corte Penal Internacional emitió precisamente una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin, y la comisionada para la infancia, Maria Lvova-Belova, por presunta "deportación ilegal" de menores. Moscú respondió que considera "nula" dicha iniciativa.

Violaciones por parte de Ucrania

En paralelo, el informe apunta a vulneraciones de derechos humanos por parte de las autoridades ucranianas contra personas sospechosas de colaboración con Rusia.

Le puede interesar: Declaraciones del papa Francisco sobre guerra en Ucrania ponen en riesgo las relaciones del Vaticano

Por primera vez, los investigadores analizaron en el informe de este viernes la suerte de los objetos culturales y archivos en los territorios ocupados por Rusia, y se interesaron en especial por la ciudad de Jersón, en el sur de Ucrania.

"Las autoridades rusas trasladaron objetos culturales del Museo de Arte regional de Jersón y archivos" provinciales a Crimea, una península del sur de Ucrania anexionada por Moscú en 2014.

"Según las estimaciones del personal de ambas instituciones, más de 10.000 objetos del museo y el 70% de los documentos del edificio principal de los archivos estatales fueron retirados", detalla el informe.

Según los investigadores, las autoridades de ocupación han cometido un crimen de guerra al apoderarse de bienes ucranianos, en particular por medio de una ley adoptada en marzo de 2023 que estipula que dichos bienes y archivos confiscados pertenecen ahora a Rusia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Donald Trump

Jueza frena ofensiva de Trump contra Harvard y cobija a estudiantes extranjeros

Otras Noticias

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

En la vereda Tres Curvas, un dron cargado con explosivos destruyó una casa mientras la mujer no estaba.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada