ONG reporta más de 100 muertos en combates en Siria entre kurdos y proturcos

Tras derrocar a Bashar al Asad del poder en Siria, hay combates activos en el territorio que han dejado numerosas bajas.


Combatientes en el norte de Siria
FOTO: AFP

Noticias RCN

AFP

enero 05 de 2025
01:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Más de 100 combatientes murieron en los últimos dos días en enfrentamientos en el norte de Siria entre grupos armados respaldados por Turquía y fuerzas kurdas sirias, informó este 5 de enero el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).

Gobierno sirio acordó dilución de los grupos armados tras caída de Al Asad
RELACIONADO

Gobierno sirio acordó dilución de los grupos armados tras caída de Al Asad

Los combates en aldeas alrededor de la ciudad de Manbij han dejado desde el viernes por la noche 101 muertos, 85 de ellos de grupos sirios proturcos y 16 de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS, dominadas por los kurdos), indicó a AFP el director del OSDH, Rami Abdel Rahman.

El contexto de los combates en el norte de Siria

Los grupos proturcos reanudaron sus ataques contra las FDS al tiempo que movimientos rebeldes islamistas lanzaron el 27 de noviembre su ofensiva contra las fuerzas del presidente sirio Bashar al Asad, que fue derrocado once días después.

Bashar al Asad rompió el silencio y se pronunció por primera vez tras su salida de Siria
RELACIONADO

Bashar al Asad rompió el silencio y se pronunció por primera vez tras su salida de Siria

Los proturcos consiguieron arrebatar a las FDS las ciudades de Manbij y Tal Rifaat, en el norte de la provincia de Alepo. Los combates continúan desde entonces, con numerosas bajas.

Según Abdel Rahman, el próximo objetivo de estos grupos es tomar las ciudades de Kobane y Tabaqa, luego Raqa y finalmente expulsar a las FDS de los territorios bajo su control.

¿Qué dice el nuevo Gobierno de Siria sobre los combates contra los proturcos?

El nuevo dirigente sirio y líder del grupo islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS), Ahmed al Sharaa, declaró que las FDS deben integrarse en el futuro ejército sirio.

HTS lideró la coalición de grupos rebeldes que anunció el 8 de diciembre, tras entrar en Damasco, la caída del gobierno de Al Asad. Esta coalición controla la mayor parte del país.

Cancillerías extranjeras establecen o con el nuevo poder en Siria
RELACIONADO

Cancillerías extranjeras establecen o con el nuevo poder en Siria

Las FDS controlan amplias zonas del noreste y parte de la provincia oriental de Deir Ezzor, donde los kurdos establecieron una istración autónoma tras la retirada de las fuerzas gobernantes al inicio de la guerra civil siria en 2011.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

Estados Unidos

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

Israel

Asesinato de funcionarios en la embajada de Israel en EE. UU. será investigado como crimen de odio

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Los soldados fueron secuestrados por el ELN en Cúcuta, Norte de Santander por el ELN.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024