Irán enriquece uranio a niveles que "sólo alcanzan los países que fabrican bombas": OIEA

La pureza a la que se enrique el uranio en Irán se elevó a 63%, lo que complica las conversaciones para reactivar el pacto nuclear con las potencias mundiales.


Irán enriquece uranio a niveles que "sólo alcanzan los países que fabrican bombas": OIEA
Foto: Twitter (@iaeaorg)

Noticias RCN

mayo 26 de 2021
02:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El director de la agencia de regulación nuclear de Naciones Unidas calificó de "muy preocupante" el programa de enriquecimiento de uranio de Irán, en una entrevista con el Financial Times publicada el miércoles.

Irán estaba enriqueciendo uranio a niveles de pureza que "sólo alcanzan los países que fabrican bombas", declaró al periódico Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica.

Sus comentarios se conocen en momentos en que Irán y las potencias mundiales negocian en Viena las medidas que Teherán y Washington deben adoptar en materia de sanciones y actividades nucleares para volver a cumplir plenamente su pacto de 2015 con las potencias mundiales.

Estados Unidos se retiró del acuerdo en 2018, lo que llevó a Irán a sobrepasar constantemente los límites establecidos a su programa nuclear, diseñados para dificultar el desarrollo de una bomba atómica, una ambición que Teherán niega.

Vea también: Israel acusa a Irán de engañar a ciudadanos en Instagram para secuestrarlos

"Un país que enriquece al 60% es algo muy serio: solo los países que fabrican bombas llegan a ese nivel", dijo Grossi al periódico. "El sesenta por ciento es casi de grado armamentístico, el enriquecimiento comercial es del 2, 3".

Agregó que Irán tiene el "derecho soberano" de desarrollar su programa, pero apuntó: "Es un grado que requiere una mirada vigilante".

Grossi sostuvo que la mayoría de las medidas que Irán ha tomado podían revertirse con relativa facilidad, pero destacó que el nivel de investigación y desarrollo que se había producido era un problema.

Le puede interesar: Israel acusa a Irán por el ataque contra un barco en el golfo de Omán

"No se puede volver a meter al genio en la botella: una vez que se sabe cómo hacer las cosas, se sabe, y la única manera de comprobarlo es mediante la verificación", expresó.

"El programa iraní ha crecido, se ha vuelto más sofisticado, por lo que un regreso lineal a 2015 ya no es posible. Lo que se puede hacer es mantener sus actividades por debajo de los parámetros de 2015".

Pureza del 63%

Las "fluctuaciones" en la planta iraní de Natanz elevaron la pureza a la que se enrique uranio a un 63%, superior al 60% anunciado previamente, un factor que complica las conversaciones para reactivar el pacto nuclear con las potencias mundiales, según el organismo de control nuclear de la ONU.

Lea además: EE.UU. no levantará sanciones a Irán hasta que cumpla sus compromisos

Irán avanzó el mes pasado al 60%, un gran paso hacia el grado de armas nucleares desde el 20% logrado anteriormente, en respuesta a una explosión y corte de energía en Natanz por la que Teherán ha culpado a Israel y que parece haber dañado su producción en una instalación subterránea allí.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Otras Noticias

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada