Maduro responde a sanciones de EE.UU.: "Piensan que eso nos asusta"

Estados Unidos decidió reimponer las sanciones sobre el sector de petróleo y gas contra Venezuela por el incumplimiento del régimen a acuerdos con la oposición.


Nicolás Maduro responde a medidas de Estados Unidos
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 18 de 2024
01:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Nicolás Maduro le respondió a Estados Unidos que reimpuso las sanciones a los sectores del petróleo y del gas ante el incumplimiento del acuerdo de Barbados. Minimizó el impacto de la suspensión parcial del alivio.

“No hay sanción, no hay amenaza que hoy por hoy le haga daño al esfuerzo de construir un nuevo modelo económico productivo”, dijo Maduro.

Estados Unidos confirmó la no renovación de la Licencia General 44 pactada con Venezuela
RELACIONADO

Estados Unidos confirmó la no renovación de la Licencia General 44 pactada con Venezuela

Y es que Estado Unidos no renovará una licencia que había aliviado en gran medida las sanciones petroleras a Venezuela, lo que en la práctica reinstala medidas punitivas en respuesta al incumplimiento del presidente Nicolás Maduro de ciertos compromisos electorales.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció que había emitido una licencia de reemplazo que otorgaba a las empresas 45 días para "cerrar" sus negocios y transacciones en el sector de petróleo y gas del país sudamericano.

Venezuela rechaza la pretensión de EE.UU. de manipular la industria petrolera venezolana

El ministro de Relaciones Exteriores del régimen, Yvan Gil, aseguró que el Gobierno de Estados Unidos incumplió su palabra.

“Pretende en vano, con presiones económicas y con la violencia de los sectores políticos minoritarios de la extrema derecha que reciben su apoyo, perjudicar el proceso electoral venezolano del próximo 28 de julio”.

Las medidas coercitivas unilaterales son ilegales, son contrarias al derecho internacional

En un comunicado, el canciller además indicó que “Estados Unidos no le está haciendo daño a Venezuela, por el contrario, le hace daño a cualquier intento de normalización de las relaciones bilaterales, al mercado energético internacional y a sus propias inversiones e intereses”.

Senadores republicanos dicen que la medida contra Venezuela es insuficiente

Estados Unidos senadores republicanos critican a la istración de Joe Biden. Aseguran que la decisión debió haberse tomado hace mucho tiempo y que es insuficiente debido a la situación en Venezuela.

“No sé qué está haciendo la istración Biden, debe ya suspender la licencia, acabarla”, afirmó Carlos Giménez, congresista republicano.

Estados Unidos insiste en elecciones transparentes en Venezuela para aliviar sanciones
RELACIONADO

Estados Unidos insiste en elecciones transparentes en Venezuela para aliviar sanciones

Expertos señalan que la reimposición de las sanciones podría empeorar la crisis económica en Venezuela y aumentaría la migración a Estados Unidos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Donald Trump

Jueza frena ofensiva de Trump contra Harvard y cobija a estudiantes extranjeros

Otras Noticias

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Algunos ya tienen fecha de salida, otros aún esperan decisiones judiciales o conceptos jurídicos que definan su futuro.

La casa de los famosos

Melissa Gate y Altafulla tuvieron acalorado cruce de palabras en la Casa de los Famosos: "no te saltes las jerarquías"

Ambos participantes discutieron sobre quien merecía ganar el reality.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada